Más de 100 trabajadores no docentes recibieron su título universitario

    Más de 100 trabajadores no docentes de la Universidad Nacional de La Plata recibieron sus diplomas de egresados de la Tecnicatura y Licenciatura en Gestión de Recursos Humanos para Instituciones Universitarias, que dicta la casa de estudios platense.

    Ambas carreras, dependientes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de esta Universidad, son dictadas exclusivamente para el personal no docente de la UNLP.

    En un multitudinario acto, los empleados de la UNLP recibieron sus títulos donde la formación apunta al desarrollo de competencias esenciales no sólo desde una perspectiva estrictamente laboral, sino también para el desarrollo personal y profesional futuro.

    La ceremonia contó con la presencia del presidente de la UNLP, Fernando Tauber, el decano de la Facultad de Derecho, Miguel Berri y el secretario General de ATUL, Raúl Archuby. También acompañaron el acto los vicepresidentes Académico e Institucional, Martín López Armengol y Marcos Actis, respectivamente, junto al secretario General, Patricio Lorente.

    "Este esfuerzo de capacitarse para que todo funcione mejor hace que los compañeros no docentes sean un espejo donde uno quiere sentirse reflejado", dijo el presidente de la UNLP. Y agregó: "haber tenido esta iniciativa de formarse, es un aporte para toda la comunidad universitaria".

    La creación de la Tecnicatura y el impulso para la habilitación de la Licenciatura fueron iniciativas de la Universidad platense, acompañadas por la Asociación de Trabajadores Universitarios de La Plata (ATULP). Teniendo en cuenta la especificidad de las tareas desempeñadas por los no docentes se planteó el desarrollo de un área de formación común y especializaciones en las distintas ramas de inserción laboral.

    La Tecnicatura Superior en Gestión de Recursos para Instituciones Universitarias, de 3 años de duración, abarca aspectos relacionados con la práctica laboral cotidiana, las relaciones institucionales y la formación general de los trabajadores. La preparación del trabajador universitario no docente y su jerarquización, aspira a mejorar las condiciones de funcionamiento de las áreas de docencia, investigación y extensión lo cual incidirá en el mejoramiento global de la calidad de la oferta educativa superior.

    El ciclo complementario de la Licenciatura, tiene una duración de dos años y se inició en el 2011.