Distinguen al mejor egresado de la UNLP

    Ramiro Augusto Lafuente recibió hoy de manos del presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, el “Premio al Mejor Egresado 2009” que otorga esta casa de estudios junto con el Banco Santander Río. El flamante licenciado en Matemática obtuvo la distinción por haber terminado sus estudios en la Facultad de Ciencias Exactas con 9,95 de promedio.    
    Además se hizo acreedor de 5.000 mil pesos aportados por el Banco Santander Río en el marco del Plan de Impulso a la Educación Superior. En el acto estuvieron presentes los representantes de esa entidad crediticia. 
    Lafuente completó la licenciatura en los cinco años que prevé el plan de estudios. Además, a lo largo de su carrera se desempeñó como ayudante en la cátedra de Álgebra de la Facultad de Ciencias Exactas, y en la de Matemática A, de Ingeniería.
    Ahora se encuentra realizando el doctorado en la Universidad de Córdoba donde investiga sobre geometría diferencial.
    Lafuente, que cursó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional, detalló que para alcanzar el promedio 9,95, aprobó todas las materias de la carrera con 10, a excepción de su primer examen, en el que obtuvo 9 puntos.
    Durante la entrega del premio, Tauber señaló que “Ramiro es un claro ejemplo de esfuerzo y vocación que nos enorgullece como universitarios”.

    LOS ALCANCES DE LA CARRERA DE LA UNLP

    La carrera de Licenciatura en Matemática se cursa en la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP.  Tiene una duración de 5 años. El título de grado habilita a los profesionales para integrar o dirigir grupos de investigación básica, orientada y aplicada en la Universidad o en establecimientos oficiales o privados, realizar trabajos de asesoramiento, la intervención como perito matemático de entidades bancarias, la realización de cálculos pertinentes en el hallazgo de estrategias óptimas para diseños y funcionamiento de establecimientos industriales, educacionales públicos o privados.
    “Los estudios de la Licenciatura, requieren cierta disposición para el aprendizaje rápido de las ciencias básicas, tener una vocación firme y una gran dedicación al estudio y al trabajo intelectual”, explicaron desde el Departamento de Matemática de la Facultad de Exactas.
    En los últimos años, esta carrera registró un notable incremento en el número de inscriptos. Obtienen el título entre 6 y 10 alumnos por año.
    Los alumnos deben cursar 15 materias obligatorias y 4 materias optativas (sobre temáticas  de las distintas áreas de investigación) y realizar un trabajo de  Tesis de Licenciatura bajo la denominación de Trabajo de iniciación a la investigación. En general las materias obligatorias tienen una carga horaria de 10 horas semanales distribuidas en 4 horas de clases teóricas y 6 de clases prácticas (dependiendo del año de estudio y la cantidad de materias por semestre). Para cursar las materias debe tenerse en cuenta un  régimen de correlatividades.
    El campo ocupacional del Licenciado en Matemática está constituido básicamente por la docencia y la investigación en instituciones oficiales y privadas.
    Puede además, efectuar tareas de apoyo y formación de modelos matemáticos en distintas áreas científicas. Los profesionales en esta disciplina ejercen su profesión, por lo general en relación de dependencia. Los lugares habituales de trabajo son:
    Universidades estatales y privadas, Consejo de Investigación Científica y Técnica (CONICET), Comisión de Investigación Científica de la Provincia de Buenos Aires, Institutos de formación secundaria y terciaria, la Comisión Nacional de Energía Atómica y el Centro Atómico de Bariloche.

    PREMIO SANTANDER RIO AL MEJOR GRADUADO

    En el marco del Plan de Impulso a la Educación Superior, Santander Río Universidades lleva adelante un programa de becas que busca valorar el esfuerzo académico de los mejores graduados de las distintas universidades con convenio, premiándolos con una beca de 5 mil pesos cada una.
    El objeto del premio al Mejor Graduado es fomentar la cultura del esfuerzo y reconocer el mérito académico del estudiante, recompensar el esfuerzo realizado por los alumnos en provecho de su formación académica.