Noveno encuentro de docentes de la Escuela de Lenguas

    La Escuela de Lenguas de la UNLP, organizan este 25 de septiembre a las 9 hs, el Noveno encuentro de docentes de la Escuela de LENGUAS.

     

    9 HS: Acreditación y apertura de la jornada

    Tecnología educativa – Aula 4

    Coordinadora:: Silvina Vega Zarca

    9.30 -9.45

    Hacia una ciudadanía digital responsable. Prof. María Jimena Ponz.

    9.45-10

    Cultura remix en literatura Prof. Nelba Quintana

    10-10.15

    Una biblio- y webgrafía sobre enseñanza y aprendizaje. 

    Mg. Silvia C. Enríquez, Prof. Gargiulo,  Poza, Wenk y Bergna.

    10.15-10.30

    Aprender haciendo con Internet: escribir textos “de verdad” 

    Mg. Silvia C. Enríquez

    10.30-10.45

    Espacio de preguntas y debate

     

    PAUSA PARA EL CAFÉ

     

    Coordinadora: Silvia Enríquez

    11.15-11.30

    Las TIC como facilitadoras de la corrección de pares: “ensayo” en jóvenes 7. Prof. Julia Pich y Manuela Orbe.

    11.30-11.45

    La historieta en un contexto de lengua extranjera: herramientas en la web

    Mg. María Silvina Vega Zarca, y Prof.  Margarita Maria Lira.

    11.45-12

    Las TIC en la Universidad

    Prof. María Eugenia Valotta y Prof. Florencia Regueral.

    12-12.15

    Optimizar y facilitar el trabajo docente con herramientas digitales. 

    Mg.  Silvia C. Enríquez, Mariana Benítez Gnecco y Milagros Garozzo. 

    12.15-12.30

    Espacio de preguntas y debate

     

     

     

    Dimensión literaria – Aula 12

    Coordinadora: Julia Pich

    9.30 -9.45

    Los héroes han muerto. La revisión de la tragedia de Séneca en Phaedra’s Love, de Sarah Kane. Prof. Marianela B. Estévez

    9.45-10

    Los círculos literarios en los cursos de adultos de ILE. Mg. Constanza Massano y Belén Butiler.

    10-10.15

    La construcción identitaria en The Hiding Place de Trezza Azzopardi.

    Mg.  María Constanza Massano.

    10.15-10.30

    Dualidad discursiva en el cuento The Divided House del escritor sudafricano Alan Paton. Prof. Gabriela Iacoboni

    10.30-10.45

    Espacio de preguntas y debate

    10.30-11

    PAUSA PARA EL CAFÉ

     

    Coordinadora: Gabriela Iacoboni

    11.15-11.30

    Identidades culturales y de género y la enseñanza de lenguas extranjeras. Dra María Laura Spoturno

    11.30-11.45

    Literatura poscolonial en clase de FLE. Cuando el texto literario abre la puerta a nuevos mundos. 

    Mg. María Leonor Sara

    11.45-12

    Obasan, la reescritura de la historia y del silencio. 

    Prof. Lic. Silvana N. Fernández

    12-12.15

    Espacio de preguntas y debate

     

    Dimensiones múltiples en la enseñanza de lenguas – Aula 4

    Coordinadora: Candela Pérez Albizú

    14.30

    -14.45

    Creando ciudadanía: ¡¿Votamos a los 16?! 

    Prof. Mercedes Peluffo y Prof. María Marta Bordenave

    14.45 -15

    Los derechos humanos y la enseñanza de una lengua: experiencia áulica en escuela secundaria. 

    Prof.  Mercedes Peluffo y Prof. Paula Perez Roig.

    15-15.15

    Una propuesta de secuencia didáctica con base en la noción de géneros discursivos.  

    Mg. Martín Olavarriaga y Prof. Mariana Larrieu

    15.15-

    15.30

    Perspectivas de análisis acerca de los libros didácticos de lenguas extranjeras  

    Mg. Martín Olavarriaga

    15.30-

    15.45

    Espacio de preguntas y debate

    15.45 – 16.15

    PAUSA PARA EL CAFÉ

     

    Coordinadora: Eugenia Valotta

    16.15 – 16.30

    La práctica teatral como potencial ventaja para futuros docentes e intérpretes en lenguas extranjeras. 

    Prof. Romina Balduzzi y Prof. Daniela Spoto Zabala

    16.30. – 16.45

    Un cambio de paradigma en la evaluación: de los tests tradicionales a la evaluación de desempeño 

    Mg. Candela Perez Albizú, Mg. Marcela Jalo y Giovanna Piris.

    16.45 – 17

    Diseño de materiales didácticos: multimodalidad y educación inclusiva Mg. Anahí D. Cuestas

    17-17.15

    Espacio de preguntas y debate

    Pausa 

    17.30 HS: CIERRE DE LA JORNADA  a cargo de la Mg Amanda Zamuner “Desafíos para la formación en lenguas extranjeras” 

     

     

     

     

    Se otorgarán certificados de asistencia.

    Inscripción gratuita: Escuela de Lenguas – Calle 47 Nº879 – Te: 423-6672 – Vacantes limitadas