La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata adquirió nuevo equipamiento de última generación que permitirá mejorar y optimizar la atención a los más de mil pacientes diarios que se atienden gratuitamente en las clínicas y el Hospital Odontológico Universitario.
Los flamantes equipos fueron presentados este mediodía en una recorrida con el presidente de la UNLP, Fernando Tauber, y las autoridades de la Facultad. Se trata de 134 sillones odontológicos completos, 30 aparatos de rayos X, y 15 radiovisiógrafos. Para adquirir el equipamiento –de origen estadounidense- la UNLP invirtió más de 5 millones de pesos de su presupuesto.
Durante su visita, Tauber destacó que “esto va mucho más allá del hecho concreto que significa incorporar nuevo equipamiento; aquí queda plasmado el esfuerzo que hace la Universidad para garantizar una educación de excelencia a sus estudiantes, y al mismo tiempo mejorar la calidad de vida de la comunidad”.
A partir de ahora la Facultad contará con un total de 200 sillones odontológicos, lo que permitirá ampliar sensiblemente la capacidad operativa del Hospital Escuela. Actualmente se atienden en forma gratuita más de mil pacientes por día que llegan a la ciudad desde distintos puntos de la provincia de Buenos Aires.
Para la vicedecana –a cargo del decanato- Stella Maris Iriquín “no existe en el país un servicio público de atención odontológica como el que ofrece la UNLP; aquí se atiende de lunes a viernes de 8 a 23 y los sábados de 8 a 17 horas”.
Además de la asistencia gratuita en el Hospital Odontológico, la Facultad cuenta con un total de 52 salas de atención primaria de la salud ubicadas en diferentes puntos de la región. La compra de los nuevos sillones permitirá equipar varias de esas salas asistenciales con los equipos que hasta el momento se usaban en la sede de la unidad académica de calle 1 y 50.
La compra de los nuevos equipos también impactará en forma directa en la calidad de la enseñanza, ya que los estudiantes también se verán beneficiados. Los alumnos comienzan a trabajar en las clínicas a partir del tercer año de la carrera, atendiendo a los pacientes -con la supervisión de docentes- como parte de su formación curricular. Al respecto, Iriquín explicó que “con el equipamiento que teníamos hasta el momento, los estudiantes debían compartir los sillones y hacer las prácticas en pareja; a partir de ahora cada estudiante tendrá un sillón a su disposición”.
Con la incorporación de la nueva tecnología, la Facultad de Odontología habilitará diez nuevas clínicas, que se sumarán a las cinco ya existentes y el Hospital Escuela. Cada clínica estará equipada con un promedio de 20 sillones. Entre los servicios de atención también cuenta con tres quirófanos, salas de revelado de placas radiográficas, y salas de esterilización.
Los nuevos equipos
Las autoridades de la Facultad explicaron la tecnología incorporada es de última generación. Los 134 sillones están equipados con platina giratoria de 180 grados, foco, eyectores de saliva, circulación y refrigeración de agua, tapizado resistente a todos los líquidos abrasivos que se utilizan en los tratamientos odontológicos. El valor de cada uno de estos sillones ronda los 35 mil pesos.
Los radiovisiógrafos –que en rigor llegarán la semana próxima- representan un verdadero avance para la Facultad. Estos aparatos son como pequeñas cámaras que permiten recorrer el interior de la boca del paciente y obtener imágenes por computadora en forma instantánea; así, ofrece la posibilidad de trabajar más eficientemente con el uso de tecnología de punta. Otra de las ventajas fundamentales radica en que los pacientes son expuestos a mucha menor radiación que con los rayos x tradicionales y pasan menos tiempo en el sillón dental.