Se realizó la muestra de Ciencia y Tecnología en Informática

    Cientos de alumnos de los últimos años de la escuela secundaria  participaron de la primer edición de la Expo Ciencia y Tecnología organizada por la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata. La muestra es una propuesta para compartir con la comunidad los distintos trabajos de Investigación, Desarrollo e Innovación que llevan a cabo tanto alumnos como docentes-investigadores.

     En este sentido, el Decano de la Facultad, Armando De Giusti, explicó que “la Expo Ciencia y Tecnología es producto de una convocatoria a alumnos que se realizó el año pasado para que desarrollen prototipos innovadores”.

     Durante la recorrida por el hall central de la Facultad el público pudo acercarse a los diferentes desarrollos creados para resolver problemas concretos en áreas tales como: robótica, dispositivos móviles, domótica, Internet de la Cosas, identificación automática mediante código QR, entre otras.

     Esta muestra, abierta, está dirigida especialmente a alumnos de los últimos años del secundario que tengan intereses vinculados a la Informática. Además fue pensada como una forma de acercar a la comunidad las producciones de los alumnos durante su tramo de formación de grado.

     La Expo Ciencia y Tecnología se enmarca en una serie de estrategias tendientes a elevar el nivel académico de los alumnos durante el proceso de aprendizaje a través de trabajos experimentales junto a docentes investigadores, quienes también participaron de esta Jornada mostrando los últimos avances alcanzados en sus respetivas temáticas.

     Cada una de las propuestas desarrolladas cuenta con el aval de las Unidades de Investigación que forman parte de la Facultad: III- LIDI, LIFIA y LINTI. Además la Expo Ciencia cuenta con el respaldo del Distrito Informático de La Plata (DILP) que incluye 25 empresas PyMEs de Software y Servicios Informáticos.

     Además, durante la muestra se presentaron dos paneles relacionados con la salida laboral de las carreras  de Informática y con la importancia de la investigación y la innovación en la disciplina.