La Universidad Nacional de La Plata, junto con la Unidad de Información Financiera Argentina (UIF), pondrá en marcha la semana próxima el “Seminario sobre lavado de activos y financiación del terrorismo”. La iniciativa se inscribe en el marco del convenio firmado días atrás entre el presidente de la UNLP, Fernando Tauber, y el titular de la UIF, José Sbatella.
El Seminario será organizado por el Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas (LINTI) de la Facultad de Informática y la Cátedra Libre Seguridad, Justicia y Tecnología de la UNLP.
La actividad se desarrollará en cuatro encuentros en los que se abordarán dos módulos temáticos hasta completar el programa, que cuenta con ocho módulos. El primer encuentro se realizará el próximo miércoles 11 de septiembre de 14 a 16 horas en el edificio de Presidencia de la UNLP, en calle 7 Nro. 776. Será dictado por el propio José Sbattella, y el Licenciado Germán Saller, -Vocal del Consejo Asesor de la UIF en representación del BCRA.
Algunas de las temáticas abordadas serán: el lavado de activos en el contexto nacional e internacional, el funcionamiento de la UIF, la metodología de análisis de los reportes de operación sospechosa, el rol de la tecnología informática en la prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo, el sistema de supervisiones y el régimen administrativo sancionador de la UIF.
Los encuentros continuarán los miércoles 18 y 25 de septiembre y el 2 de octubre en el edificio de la Facultad de Informática ubicado en 50 y 120, de 17 a 19 horas.
Los interesados podrán inscribirse hasta el 9 de septiembre en seminariouif@info.unlp.edu.ar o a los tels. 423-6609/10/11, interno 113.
