Sistemas de Información Geográfica

    En el marco de la Especialización y Maestría en Ciencias del Territorio, la semana próxima dará comienzo en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, el Seminario abierto “Sistemas de Información Geográfica” a cargo del Dr. Gustavo Buzai, Profesor y Licenciado en Geografía (UBA) y Doctor en Geografía (UNCuyo). La asignatura tiene una carga horaria de 40 horas reloj (20 hs en este semestre y las 20 hs restantes en el ciclo lectivo 2017) y los siguientes contenidos mínimos: Sistemas de Información Geográfica.; teledetección, aerofotogrametría, etc. Herramientas Informáticas. Técnicas de análisis cartográfico. Nuevas Tecnologías. Proyecto SIG aplicado al Ordenamiento y la planificación Urbana y Territorial.

     

    El Seminario tiene como propósito capacitar a los alumnos:

    En el conocimiento teórico y práctico de las técnicas Geoinformáticas en general y de los Sistemas de Información Geográfica en particular.

    Para lograr un efectivo tratamiento de la información espacial mediante Sistemas de Información Geográfica;

    Para aplicar procedimientos de análisis espacial a través de Sistemas de Información Geográfica y Sistemas de Ayuda a la Decisión Espacial.

    Los contenidos principales versan sobre: 1. Teoría de la Geografía como sustento conceptual de los Sistemas de Información Geográfica; 2. Geoinformática; 3. Sistemas de Información Geográfica; 5. Metodología en Sistemas de Información Geográfica Raster; 6. Metodología en Sistemas de Información Geográfica Vectorial; 7. Cartografía Temática y clasificación espacial; 8. Análisis Exploratorio de Datos Espaciales; 9. Análisis de concentración espacial; 10. Análisis espacial multivariado.

    Días de cursada:

    Viernes 28/10 (9-13hs y 14-18hs). Maestría y Especialización (Aula de Informática)

    Viernes 25-11 (9-13hs y 14-18hs). Maestría y Especialización

    Sábado 26/11 (9-13hs). Maestría y Especialización.

    Clases 4, 5 y 6: Ciclo Lectivo 2017