La Dirección de Accesibilidad de la Facultad de Informática de la UNLP realizará, a partir del 2 de mayo de 2016, la VIII edición del curso a distancia de Accesibilidad Web, de carácter gratuito, con el fin de concientizar a los estudiantes sobre la importancia de la creación de sistemas web accesibles.
Este curso, que se realiza ininterrumpidamente desde el año 2011, respeta y hace eco del espíritu de la Ley 26.653 de accesibilidad de la información en las páginas Web, aprobada por unanimidad el 3 de noviembre de 2010, por el Senado de la Nación Argentina. La misma establece que los sitios Web no sólo del Estado Nacional sino también a sus organismos descentralizados o autárquicos, los entes públicos no estatales, las empresas del Estado y las empresas privadas concesionarias de servicios públicos, empresas prestadoras o contratistas de bienes y servicios, deben ser accesibles.
• Dirigido a:
Toda persona interesada en el Desarrollo de Páginas Web.
• Conocimientos previos:
Nociones sobre programación en páginas Web y HTML.
• Fechas importantes:
Inscripción: del 15 de marzo al 15 de abril de 2016.
Realización: del 2 de mayo al 11 de junio de 2016.
• Forma de Inscripción:
Enviar un mail a accesibilidad@info.unlp.edu.ar indicando nombre, apellido, teléfono de contacto y adjuntando un curriculum vitae resumido.
• Temario:
Unidad Didáctica 1: La problemática del discapacitado en la Web.
Se trata que el alumno tome conocimiento y se ponga en el lugar de una persona con algún tipo de discapacidad, en el uso de Internet y herramientas Web. Se presentan los distintos tipos de discapacidades y cómo afectan estas al uso de las herramientas informáticas.
Unidad Didáctica 2: Herramientas de adaptación de hardware y software.
En este punto se analizan las herramientas de software y hardware para discapacitados. Se investigan las herramientas de softwar libre. Se realiza clasificación, análisis de sus características, como también se las utiliza analizando cuestiones de usabilidad.
Unidad Didáctica 3: La Accesibilidad Web. Leyes, normas y validadores.
Aquí se trabaja con el concepto de Accesibilidad y todo lo concerniente a ello. Ejemplos de páginas accesibles y estudio de casos. Investigación de las normas, leyes y herramientas de validación. También se abordan metodologías de evaluación de accesibilidad.
Unidad Didáctica 4: Cómo hacer accesible un sitio Web.
Se estudia la accesibilidad dentro de la Ingeniería de Desarrollo Web. La Accesibilidad y DCU. Formas de aplicar las normas de accesibilidad. Detección de código no accesible. Formas de solucionarlo. Se estudia la accesibilidad dentro de la Ingeniería de Desarrollo Web. La Accesibilidad y DCU. Formas de aplicar las normas de accesibilidad. Detección de código no accesible. Formas de solucionarlo.
El curso, que cuenta con cupo limitado, presenta una modalidad a distancia a través del uso de la plataforma virtual Moodle como medio de comunicación y de repositorio de todo el material. Además, el curso se complementa con encuentros virtuales sincrónicos utilizando skype.