El próximo 25 de abril en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (calle 51 e/124 y 125, Ensenada), se llevará a cabo la “Jornada de Historia Moderna: Articulación territorial en los espacios plurales de las Monarquías Ibéricas (Siglos XVI-XVIII)”, organizada por el Centro de Historia Argentina y Americana de dicha casa de altos estudios (UNLP-CONICET)
El encuentro tiene como objetivo fortalecer los proyectos de discusión entre historiadores europeos y americanistas sobre las formas y condiciones que adquiere la articulación de los espacios administrativos y políticos en las monarquías Ibéricas a ambos lados del Atlántico. Se entregarán certificados de asistencia.
A continuación se adjunta el programa de actividades:
1ra Parte – 10 a 13 hs – Aula B-221
1) Mesa 1: De proyectos y tesis, miradas y problemas en Historia Moderna
Lic. Benjamín Rodríguez (UNdeMP-UNLP) Saberes jurídicos y prácticas judiciales. Los comerciantes rioplatenses, las ordenanzas de Bilbao y el Consulado de Buenos Aires, 1794-1830.
Lic. Fabricio Gabriel Salvatto (UNLP) Proyecto tesis doctoral: La naturalización en la construcción de un nuevo cuerpo político en el litoral rioplatense. Vecinos, naturales y ciudadanos (1808-1831).
Comentarios: Dra. María Inés Carzolio (UNLP)
Dra. Ana Rodríguez Giles (UNLP) Tesis doctoral: Representaciones en torno a los marginales durante el Siglo de Oro Español.
Comentarios: Dra. María Inés Carzolio (UNLP)
Dr. Osvaldo Víctor Pereyra (UNdeMP-UNLP) Tesis doctoral: De “Infanzones” a “Patricios”: la villa de Castro Urdiales y su elite de poder. Reconstrucción de un “universo urbano” en el litoral marítimo cantábrico castellano (siglos XIV-XVI).
Comentarios: Dra. María Luz González Mezquita (UNdeMP)
2) Presentación Colección HisMundI
Dr. Guillermo Banzato (UNLP – CONICET). Pro-Secretario de Gestión Editorial (UNLP)
Dr. Víctor Pereyra (UNLP). Coordinador de la Colección HisMundI
Dra. Susana Truchuelo (Universidad de Cantabria)
Dr. Emir Reitano (UNLP)
Coordinadores del volumen nº I de la Colección HisMundI: Las fronteras en el Mundo Atlántico (siglos XVI-XIX).
Receso – 13:00 a 14:00 hs.
2da Parte: Mesas 14:00 a 17:30 hs. – Aula B-221
3) Mesa 2: Articulación territorial, normas, prácticas y actores políticos en las Monarquías Ibéricas y en los espacios de frontera: los casos del País Vasco y del Río de La Plata
Dra. Susana Truchuelo (Universidad de Cantabria, España) Espacio de frontera 1: los territorios vascos.
Dr. Paulo Possamai. (UFP, Brasil) Espacio de frontera 2: la frontera lusitana y el Río de la Plata.
Dr. Julián Carrera (UNLP) Los pulperos y el comercio en la frontera indígena rioplatense.
Moderador: Dr. Emir Reitano (UNLP)
4) Mesa 3: Aspectos generales en torno a la problemática de articulación territorial de las monarquías Ibéricas en el espacio peninsular y europeo
Dra. María Inés Carzolio (UNLP) La articulación territorial peninsular como problema en la historiografía europea.
Dra. María Luz González Mezquita (UNdeMP) La Paz de Utrecht y el diseño de la Europa del S. XVIII. Aspectos generales en la articulación e integración de los espacios europeos del Imperio Español.
Moderador: Dr. Julián Carrera (UNLP)
Receso: 30 minutos – café
3ra. Parte: 18:00 a 19:30 hs. – Aula B-221
5) Presentación de MAGALLANICA. Revista de Historia Moderna (UNdeMP)
Dra. María Luz González Mezquita (UNdeMP) Editora responsable.
Comentarios: Dra. María Inés Carzolio (UNLP)
6) Presentación Dossier Revista Mundo Agrario: Interacciones campo-ciudad en sociedades del Antiguo Régimen
Coordinadora del Dossier: Dra. Susana Truchuelo (Universidad de Cantabria)
Editora responsable de la Revista Mundo Agrario: Dra. María Fernanda Barcos (UNLP – CONICET)
Comentarios: Dra. María Inés Carzolio (UNLP)