Inscripción a los tratamientos para dejar de fumar en la UNLP

    Se encuentra abierta la inscripción a los tratamientos para dejar de fumar. Esta iniciativa va dirigida a los alumnos, docentes y no docentes de la UNLP.

    El tabaquismo es considerado una enfermedad crónica y recidivante, con síntomas que aparecen en general a mediano y a largo plazo, y que como tal requiere tratamiento multidisciplinario. El humo del cigarrillo contiene, más de cuatro mil (4.000) sustancias tóxicas y cincuenta cancerígenas entre ellas se encuentran cianuro, mercurio, nicotina, alquitrán, amoníaco.

    La adicción biológica se produce por unión, siete segundos después de una pitada, a receptores específicos ubicados en el sistema nervioso central, generando una dependencia tal que hace que el fumador se encuentre preso del tabaco produciendo un intenso síndrome de abstinencia (ansiedad, depresión, trastornos del sueño, inquietud etc.) cuando  intenta abandonar el cigarrillo sin la ayuda profesional adecuada.

    Dejar de fumar te permite: Crear un mejor aire para todos, mejorar la oxigenación de la sangre, mejorar el rendimiento corporar,cambiar el aspecto del pelo y de la piel, recuperar el sabor y el olfato, perder la sensación de cansancio, entre otras cosas.

    Para más información escribir a: mejoraire@presi.unlp.edu.ar