Habrá nuevos ramales de micros para las facultades de 122 y 50

    Finalmente, los alumnos de la Universidad Nacional de La Plata que cursan en las facultades del denominado Bosque Norte podrán contar con una amplia y adecuada cobertura de transporte público de pasajeros. El presidente de la UNLP, Fernando Tauber, se reunió este mediodía con las autoridades de Transporte de la Provincia y los intendentes de la región para definir los recorridos de los micros que pasarán por la zona del ex BIM III -adonde se mudarán las facultades de Psicología y Humanidades- y de la Facultad de Informática.
    El acuerdo alcanzado hoy en la sede de Transporte Bonaerense prevé la puesta en marcha de tres nuevos recorridos. Uno de ellos implica la ampliación del actual recorrido que ofrece la empresa propietaria de las líneas 275 y 307, que unen Ensenada con La Plata. Otro prevé la extensión del servio que hoy brinda la empresa Unión Platense, administradora de la 214, que viene de Berisso. El tercer nuevo recorrido, que se implementará a través de una UTE (307, 9 de julio y Unión Platense), será un “rondín universitario” que circulará por calle 49 desde avenida 7 hasta avenida 1, luego tomará 50 hasta 122; luego subirá hasta la 60 para seguir por allí hasta la avenida 1 en su cruce con la diagonal 79. Desde la diagonal seguirá hasta tomar nuevamente la calle 50 y reiniciar así el recorrido.
    Las autoridades de la casa de estudios platense adelantaron que los nuevos recorridos podrían comenzar a funcionar el 9 de abril, coincidiendo con el inicio de las cursadas de Psicología en el flamante edificio del ex BIM III.
    En la reunión de este mediodía estuvieron, además del presidente Tauber, el director de la Agencia Provincial de Transporte, Hugo Bilbao; el director provincial de Transporte, Osvaldo Bogado; los intendentes de La Plata, Pablo Bruera; de Berisso, Enrique Slezak, y de Ensenada, Mario Secco; el prosecretario de Planeamiento, Obras y Servicios de la UNLP, Diego Delucci; y representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
    Luego del encuentro, Tauber destacó el compromiso de las partes para dar respuesta a las necesidades de la comunidad universitaria, al tiempo que manifestó su satisfacción “porque hemos puesto todo nuestro esfuerzo para alcanzar este acuerdo y poder garantizarle a nuestros alumnos un buen sistema de transporte para poder ir a cursar”.

    Varias facultades beneficiadas:

    Si bien el acuerdo alcanzado esta mañana tenía como principal objetivo resolver la problemática del transporte en la zona del BIM III e Informática, con el nuevo esquema serán varias las facultades y dependencias de la UNLP que se verán beneficiadas.
    Según el diseño del recorrido, el nuevo rondín universitario tendrá paradas en las facultades de Odontología, Informática, Psicología, Ciencias Naturales, Medicina, Agronomía, y Ciencias Veterinarias. Además pasará por la puerta de la Escuela Graduada Joaquín V González (Anexa) y el Campo de Deportes de la UNLP.