Gestiones para mejorar el transporte en la zona del BIM III

    Ante la inminente  mudanza de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación al predio del ex BIM III, la Universidad Nacional de La Plata inicia gestiones para agilizar el sistema de transporte hacia esa zona.
    El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, junto al decano de la facultad de Humanidades, Aníbal Viguera, y el Prosecretario de Planeamiento, Diego Delucchi, se reunieron con el  Director Ejecutivo de la Agencia de Transporte,  Javier Mazza, el Director Provincial de Transporte,  Marcelo Rivero, el Director Provincial de Coordinación Jurisdiccional, Eduardo Bautto, para iniciar acciones a los efectos de garantizar un sistema de transporte acorde  a la nueva demanda.
    A partir del inicio del ciclo lectivo 2014, con el desembarco de Humanidades en el predio de la avenida 122 –en el límite con Ensenada-, se sumará un caudal de 10.000  alumnos, docentes y no docentes  que diariamente concurrirán a cursar y a trabajar a este lugar, donde ya está funcionando la facultad de Psicología con una concurrencia diaria de más de 7.000 personas.
    Sobre este tema el presidente de la UNLP, manifestó “nos estamos ocupando con tiempo ya que queremos que nuestros estudiantes no sólo tengan una nueva facultad, más confortable, sino que puedan llegar de manera rápida, segura y eficiente a la misma”.
    “Sabemos que el tema del transporte es muy importante para nuestros alumnos, que tienen que llegar a horario a las cursadas, a rendir exámenes. Por eso estamos encaminando las gestiones con los distintos actores para poder llegar a 2014 con la garantía de un servicio eficiente y confiable, con capacidad para responder al crecimiento de la demanda de usuarios”.
    Desde la provincia, las autoridades de transporte se comprometieron a iniciar  acciones a los  efectos de mejorar el actual sistema de transporte e incluso ver la posibilidad de implementar un servicio diferencial que se sume a los ya existentes.
    Cabe destacar, que esta es la primera de una serie de reuniones previstas para abordar la organización del transporte público hacia esa región, en este marco también será convocada la municipalidad de La Plata, así como también las de Berisso y Ensenada.