En el marco del ciclo de charlas de los viernes, el Planetario de la Universidad Nacional de La Plata invita a la conferencia que tendrá lugar el próximo 18 de noviembre, a las 19 horas, titulada “Escuchando los latidos de los agujeros negros”. Estará a cargo del doctor en Astronomía, Diego Altamirano (Universidad de Southampton).
Los agujeros negros en nuestra galaxia tienen masas entre 5 y 15 veces la de nuestro Sol, y se forman cuando una estrella masiva explota en una Supernova. Un agujero negro es tan masivo, y está confinado en un volumen tan pequeño en el espacio, que ni siquiera la luz puede escapar su atracción gravitatoria. Afortunadamente para los astrónomos, algunos agujeros negros están en sistemas binarios (es decir, acompañados de una estrella). Si el agujero negro y la estrella están lo suficientemente cerca, la fuerza de gravedad producida por el agujero negro lentamente succiona el gas de su compañera, deformándola al punto que se parece más a una pera que a una esfera.
En la charla, Altamirano contará cómo es que los astrónomos estudian los agujeros negros, y cuáles son las cosas más raras que se podría presenciar en este universo, sólo si se pudiera estar muy pero muy cerca del llamado “horizonte de eventos”.