Finalizó la 12° edición de Expo Universidad

    Unos diez mil estudiantes secundarios visitaron la 12° edición de Expo Universidad, la tradicional megamuestra de la casa de estudios platense que cada año convoca a jóvenes de escuelas secundarias de la región para conocer todo acerca de las carreras que se estudian en la UNLP.
    Durante cuatro días, miles de jóvenes recorrieron la Expo que se desarrolló en la nave central del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, y tuvieron allí su primer contacto con la Universidad.
    El presidente de la UNLP, Raúl Perdomo, recordó que “desde hace varios años venimos trabajando para acercar aún más la Universidad a la comunidad, porque creemos fuertemente en la inclusión, en la masividad de la educación superior”.
    Respecto al éxito de la muestra, el titular de la UNLP explicó que “el balance es altamente positivo y nos llena de satisfacción comprobar el interés de miles de jóvenes que quieren iniciar una carrera en nuestra Universidad”. En este sentido agregó que “con los años, esta Expo se ha consolidado como una tradición en la ciudad y además se ha incorporado en la práctica al calendario de actividades de muchos colegios y escuelas de la región”.
    Los estudiantes que visitaron la muestra tuvieron la oportunidad de acceder a un panorama completo sobre los diferentes aspectos de la vida universitaria. Allí pudieron conocer los planes de estudio, las condiciones de ingreso, las características de los cursos de nivelación, y la amplia oferta de becas y beneficios que la UNLP dispone para sus alumnos. Además participaron de charlas informativas en el marco del Programa “Vení a la UNLP”.

    Experiencia interactiva

    Este año, la Expo Universidad presentó una propuesta que permitió a los visitantes interactuar con la tecnología. A través de la utilización de teléfonos móviles inteligentes -Smartphones- y tablets, se puede experimentar con la denominada realidad aumentada (RA). Se trata de un desarrollo informático que permite incorporar al entorno físico real que se ve a través de las pantallas de celulares o tablets, elementos virtuales, creando así una realidad mixta