Presentación del libro “Populismo y Psicoanálisis” de Nora Merlin en Psicología

    La Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) presentará su libro “Populismo y psicoanálisis” el miércoles 2 de septiembre en el Aula 210 a las 18 hs.

    La autora estará acompañada por el Profesor Adjunto de la cátedra de Psicoanálisis Freud I de la UBA, Osvaldo Rodríguez; la Presidenta del Colegio de Psicólogos, Distrito La Plata, Psic. Analía Regairaz y el Jefe de Trabajos Prácticos de Psicología Clínica de Adultos y Gerontes, Alfredo Sclani. 

    Con prólogo del escritor Jorge Alemán, que visitó Psicología semanas atrás para brindar una Conferencia Magistral, “Populismo y psicoanálisis” aborda la renovación alumbrada en el pensamiento político, a partir del entrecruzamiento interdisciplinario. Merlin, que trabajó durante varios años junto al reconocido teórico Ernesto Laclau, ahonda en los vínculos establecidos entre psicoanálisis, pueblo, política y masas, desde los debates instalados por las experiencias latinoamericanas actuales, así como por las apariciones de la fuerza Podemos en España o Alexis Tsipras del Syriza griego. 

    “Cuando las contradicciones políticas y económicas se agudizan, el populismo de la masa adquiere formas revolucionarias y se transforma en lucha de clases” subraya la autora en el capítulo “Masa y populismo: dos categorías diferentes para pensar lo social”, incluido en el título que se presentará en esta actividad organizada por la Facultad de Psicología (UNLP) y auspiciada por el Colegio de Psicólogos, Distrito XI, La Plata. “El gobierno populista refleja así una nueva combinación entre el sistema social y la dependencia económica, la etapa final de la disociación entre los trabajadores y los medios de producción”, señala la Magister en Ciencias Políticas, formada bajo una óptica lacaniana que le permite indagar en la comprensión de este período complejo, pleno de movimientos sociales y nacimiento de nuevos líderes e ideas.