La Universidad Nacional de La Plata presentará el próximo 7 de septiembre a las 18 hs, el manual “Identidad: la diferencia entre tener un derecho y poder ejercerlo”, que reúne un conjunto de herramientas destinadas a facilitar el acceso a la documentación. Este libro fue elaborado en el marco del trabajo realizado por un Proyecto de Extensión UNLP ejecutado por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata durante cinco años de trabajo con organizaciones de migrantes y de pueblos originarios.
El manual sintetiza el trabajo de acompañamiento y búsqueda de soluciones colectivas para los problemas de acceso a la documentación que sufren los sectores populares . Desde la perspectiva de la Extensión Universitaria, se presentan un conjunto de herramientas que ayudan a identificar y facilitar las soluciones a las distintas situaciones problemáticas que dificultan el acceso a este derecho, sobre todo para los migrantes internos y externos (MERCOSUR). Además de soluciones a distintos problemas vinculados a la desigualdad social, el manual aporta herramientas para el trabajo territorial y la organización colectiva, asumiendo una concepción del derecho a la identidad como parte de las luchas por la ampliación de derechos.
Participarán de la presentación:
Aníbal Viguera- Decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Alejandra Wagner- Decana de la Facultad de Trabajo Social
Jerónimo Pinedo- Coordinador del Manual
Coordina: Inés Iglesias- Directora del Consejo Social
Invitan:
Proyecto de extensión UNLP “Identidad: la diferencia entre tener un derecho y poder ejercerlo”
Consejo Social
Prosecretaría de Políticas Sociales
La presentación se realizará el día lunes 7 de septiembre a las 18 hs. en la Sala del Consejo Superior- Edificio del Rectorado (Calle 7 entre 47 y 48, La Plata)
Contacto: Secretaría de Extensión Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación: secext@fahce.unlp.edu.ar