Durante el receso invernal 2016, desde el MARTES 19 al DOMINGO 31 de JULIO (LUNES 25 de julio CERRADO), el Planetario de la Universidad Nacional de La Plata ofrece cinco funciones diarias según el siguiente programa:
â–º 14:00 hs: DOS PEDACITOS DE VIDRIO: Conoceremos a fondo el instrumento por excelencia de la observación astronómica: el telescopio, ese gran recolector de luz. (Espectáculo no recomendado para menores de 5 años).
â–º 15:15 hs: LA VIDA SECRETA DE LAS ESTRELLAS: Revelaremos a partir de la luz estelar los fascinantes secretos que ocultan las estrellas del firmamento. (Espectáculo no recomendado para menores de 5 años).
â–º 16:30 hs: DE LA TIERRA AL UNIVERSO (¡NUEVA!): Realizaremos un viaje desde nuestro planeta azul hacia las maravillas que oculta el cielo estrellado. (Espectáculo no recomendado para menores de 5 años).
â–º 17:45 hs: ESTRELLAS DE LOS FARAONES: Recorreremos los templos y monumentos del antiguo Egipto construidos de acuerdo al movimiento de los astros. (Espectáculo no recomendado para menores de 9 años).
â–º 19:00 hs: LUMINACIONES: En el Espacio Cine-Arte proyectamos Luminaciones, la primer producción audiovisual fulldome del Planetario Ciudad de La Plata en coproducción con el colectivo de artistas El Sueño de los Elefantes. En Luminaciones asistimos a la comunión de los abismos marinos con la profundidad del cosmos, proponiendo un viaje emocional desplegando imágenes, sonidos y poesías relatadas por la cantante Liliana Herrero. (Espectáculo no recomendado para menores de 13 años).
Cada función tiene una duración aproximada de 40 minutos. Los espectáculos ofrecen una proyección inmersiva al ser mostrados sobre un domo (superficie semiésferica) de 17 metros de diametro con una calidad 4K y un sistema de sonido envolvente 5.1.
La ENTRADA es LIBRE y GRATUITA, con un BONO CONTRIBUCION de $30. Las mismas se retiran a partir de las 13:00hs para las funciones del día, con un MAXIMO de DOS entradas por persona y hasta agotar las localidades (175 butacas por función).
Se recomienda concurrir media hora antes de la función. Una vez comenzada la misma no se permite el ingreso a la sala (debido a que se requiere completa oscuridad para disfrutar la experiencia).