El predio de la X Brigada de Infantería ya es de la UNLP

    La Universidad Nacional de La Plata tomó posesión de un histórico predio de más de 4 mil metros cuadrados ubicado en el caso urbano de la ciudad para transformarlo en un espacio destinado al desarrollo de actividades de enseñanza, investigación, extensión y transferencia. Se trata del lugar donde funcionaba el Comando de la X Brigada de Infantería Mecanizada del Ejército Argentino, en Diagonal 80 y 116, y que era propiedad del Estado Nacional. 

    La iniciativa comenzó a gestarse en 2012 cuando la Universidad gestionó junto al Centro de ex Combatientes de Malvinas de La Plata (CECIM), la recuperación de ese espacio público para la creación de un Instituto en memoria de los soldados caídos en Malvinas. Allí se emplazaría además un “monumento de la Soberanía”. 

    Cabe recordar además que, semanas atrás, en una reunión con el jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich, Tauber había solicitado el apoyo del gobierno nacional para avanzar con la transferencia del predio en favor de la UNLP. 

     “Nuestra idea es hacer de Malvinas una cuestión importante de estudio de todas las disciplinas; desde la Geografía, la Historia y los Derechos Humanos” señaló Tauber, al tiempo que destacó la importancia de la creación de un nuevo ámbito para la investigación científica en la casa de estudios platense.

    En el lugar se instalará el “Instituto de Estudios e Investigaciones en Políticas Soberanas” que la UNLP está desarrollando –previo convenio- con el CECIM La Plata.  

    El inmueble, de 4.299 m2 será destinado por la Universidad para ampliar su infraestructura edilicia destinada al funcionamiento de dependencias y centros de investigación de la facultad de Ingeniería que tengan la finalidad nuestra soberanía “en el Atlántico Sur”. En estas líneas de investigación se pueden mencionar a modo de ejemplo el uso de energías renovables, generadores eólicos y turbinas generadoras de energías.