Se puso en marcha el Hospital Escuela de Medicina

    La Universidad Nacional de La Plata puso en marcha su primer Hospital Escuela de Medicina. A partir de un convenio con el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, todas las actividades formativas de la Facultad de Medicina de la UNLP que actualmente se realizan en el Hospital Interzonal General de Agudos General San Martín se concentrarán en un espacio cedido a la casa de estudios superiores.

    {{article_media:590}}

    El presidente de la UNLP, Fernando Tauber, y el ministro de salud bonaerense, Alejandro Collia, firmaron el convenio que establece la cesión de un pabellón para uso exclusivo del Hospital Escuela de la Universidad.
    Actualmente, en el Hospital San Martín funcionan 17 cátedras que corresponden al denominado “ciclo clínico” de la carrera de Medicina. Es por eso que en ese centro asistencial ubicado en 1 y 71, estudian y realizan prácticas supervisadas por docentes, unos 3.200 alumnos de la UNLP.
    El gobierno provincial, a través del ministerio de Salud concedió a la casa de estudios los predios ubicados sobre la zona de 116 entre 70 y 71, donde está prevista la construcción de 12 aulas y más de 20 oficinas con tecnología de última generación, para concentrar en un solo lugar el funcionamiento del Hospital Escuela.
    En esas aulas se formarán los estudiantes avanzados de la carrera de medicina de la UNLP en diversas especialidades, entre las que figuran cirugía, clínica médica, urología y neurología. En tanto, al liberar los espacios que venía utilizando hasta ahora la Universidad, el hospital contará con esas locaciones para aumentar el número de consultorios externos.
    Durante la firma del acuerdo, el presidente Tauber mostró su satisfacción porque “este es un paso que queríamos dar hace tiempo ya que permitirá mejorar las condiciones de enseñanza y formación de nuestros alumnos, y al mismo tiempo seguir creciendo como Universidad”.

    {{article_media:591}}

    El titular de la UNLP señaló además que “trabajar codo a codo con los organismos del Estado nos fortalece y nos coloca en el rol de una institución protagonista y comprometida con los intereses de la región”. En este sentido recordó que “hace pocas semanas, con el compromiso de los legisladores y las autoridades provinciales, se aprobó el proyecto de expropiación del ex Sanatorio de la Carne de Berisso que será cedido a la UNLP para construir allí la sede de nuestras carreras paramédicas”.
    Por su parte, el decano de Medicina, Jorge Martínez, indicó que “esta iniciativa permitirá mejorar considerablemente la calidad del proceso de aprendizaje de los estudiantes de Medicina que asisten a las clases en el Hospital San Martín. Está prevista la construcción de un moderno sistema de aulas y oficinas especialmente preparadas para clases de enseñanza médica”.
    Martínez destacó además que “contar oficialmente con un Hospital Escuela también representará una mejora en términos presupuestarios ya que nos permitirá acceder a una partida especial destinada al rubro “salud”, tal cual ocurre con todas las universidades que cuentan con este tipo de instalaciones sanitarias”·