Desde esta mañana, en coincidencia con el inicio de clases en la nueva sede de la Facultad de Humanidades de la UNLP, comenzará a funcionar el Micro Universitario. El novedoso servicio de transporte contará con tres colectivos que ingresarán al predio del ex BIM III cada 15 minutos a aguardarán que los alumnos suban y bajen en una parada que estará ubicada a pocos metros de las puertas de las facultades de Psicología y Humanidades.
La Universidad Nacional de La Plata y la Dirección provincial de Transporte ya definieron todos los detalles para la puesta en marcha del “Línea Universitaria”, que comenzará a circular por las calles de la ciudad desde las primeras horas del próximo lunes.
Días atrás finalizaron las obras de construcción del parador –de casi 28 metros de largo por 3 de ancho- que está ubicado dentro del predio de la avenida 122, y se pintaron y acondicionaron las unidades que harán el recorrido.
El proyecto para la puesta en marcha del micro universitario comenzó a cobrar forma en octubre la pasado año cuando, tras intensas gestiones encaradas por la UNLP, Tauber rubricó un convenio marco con el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y el intendente municipal, Pablo Bruera, con el objetivo de crear una línea de micros universitaria que uniera el centro de la Ciudad con el ex BIM III y las facultades ubicadas en el Bosque.
Para el presidente de la UNLP, “este servicio universitario nos permite dar una respuesta veloz y garantizar transporte público, económico, rápido y seguro a un universo estudiantil siempre creciente y que demanda un servicio de calidad”.
Tauber agregó además que “la puesta en marcha de esta línea universitaria responde a una visión integral de desarrollo urbano en torno a las nuevas facultades de Psicología y Humanidades. Nos permite ratificar el compromiso de la UNLP de colaborar en todos aquellos aspectos que apunten a mejorar la calidad de vida de los vecinos de la región, y ofrecer una respuesta a las nuevas demandas que impone el desembarco de dos facultades en la zona”.
Finalmente el titular de la UNLP recordó que “así como ocurrió con la puesta en funcionamiento del Tren Universitario, nuestra Universidad vuelve a ser punta de lanza en el desarrollo de un nuevo esquema de transporte público para la ciudad, con un servicio concebido especialmente para beneficio de la comunidad universitaria, pero que será también de enorme utilidad para todos los vecinos de la región”.
El nuevo servicio del Micro Universitario será fundamental para agilizar el sistema de transporte público en la zona del ex BIM III, y servirá para dar respuesta al desembarco en el lugar de la facultad de Humanidades, con sus más de 10 mil estudiantes y docentes.
Con este nuevo servicio, debutará también el sistema de Puntos Seguros para el ascenso y descenso de pasajeros. Como se dijo, el micro ingresará directamente al predio del ex BIM III, evitando así que los estudiantes tengan que esperar –o bajarse- en la rotonda de 122, tal como sucede hasta ahora. Este esquema de puntos seguros se replicará luego en otros lugares estratégicos de la ciudad. Contarán con servicio de seguridad, expendio de tarjeta SUBE, y cajero automático Bapro.
El recorrido del la Línea Universitaria
El nuevo servicio –de uso público-fue concebido para unir rápidamente el centro de la ciudad –desde calle 7 a 49, con las distintas facultades distribuidas en la zona aledaña al bosque, entre las calles 1, 122, 49 y calle 60. Este servicio beneficiará en forma directa a la comunidad de las facultades de Humanidades, Psicología, Odontología, Exactas, Informática, Ingeniería, Medicina, Naturales, Agrarias, y Veterinaria. Además beneficiará a la escuela Anexa y al Colegio Nacional.
Tendrá paradas en:
* Calle 7 casi esquina 49
* Facultad de Odontología
* Escuela Anexa
* Facultad de Informatica
* Facultades de Humanidades y Psicología (ex BIM III)
* Facultad de Medicina
* Calle 1 y 60
El servicio comenzará a funcionar desde este lunes a las 7.30 horas saliendo de la parada de calle 7 casi esquina 49, para llegar al ex BIM III a las 7.45. La Línea Universitaria funcionará hasta las 22.30 horas. En esta primera etapa del mes de febrero, cuando sólo estarán cursando los alumnos ingresantes, la frecuencia de los micros rondará los 20 minutos. En tanto, se prevé que para el mes de marzo, cuando comience la actividad plena en las facultades, el servicio funcionará con una frecuencia de 15 minutos. Además habrá un refuerzo en horarios pico, es decir, cada dos horas cuando comienzan y terminan las cursadas.
Desde la Prosecretaría de Planeamiento de la UNLP se detalló que “la empresa La Unión (línea 202), la Línea 7 (307 y 275) y 9 de Julio, pondrán tres unidades a disposición para conformar la Línea Universitaria”. Las unidades estarán pintadas de celeste y naranja y llevarán la inscripción “Línea Universitaria” en los laterales y el frente.
Las autoridades de la UNLP detallaron que “sólo entre las facultades de Humanidades y Psicología, estamos hablando de una población aproximada de más de 20 mil alumnos, docentes y trabajadores”.