La UNLP puso en marcha un plan de forestación

    La Universidad Nacional de La Plata diseñó y puso en marcha  un amplio plan de forestación con el objetivo de aportar a la recuperación del patrimonio arbóreo de la ciudad.
    La UNLP lleva adelante un ambicioso plan de mejoras en diferentes espacios de uso público. La iniciativa beneficia en forma directa a toda la comunidad platense ya que esta intervención incluye un plan de forestación de veredas y espacios verdes.
    Este programa consiste en reemplazos y colocación de nuevos ejemplares arbóreos en distintas veredas de los frentes de todas las dependencias de la UNLP. Para llevar adelante esta iniciativa, un grupo de especialistas de la casa de estudios realizó un relevamiento y diagnóstico pormenorizado en distintas facultades y dependencias.
    El plan incluye la remoción de ejemplares enfermos o muertos y su consiguiente reemplazo. Al respecto, los responsables de proyecto explicaron que “por su estado de deterioro, muchos árboles representan un riesgo latente para la integridad física de gente, especialmente en los días de tormenta y vientos fuertes”.
    Además se indicó que cada árbol se plantará teniendo en cuenta todos los cuidados técnicos necesarios para su desarrollo, como la utilización de sustrato y la colocación de tutor y faja anti hormigas.
    Durante la primera etapa del plan, que comenzó días atrás, se colocarán 170 ejemplares, entre los que se cuentan 60 plátanos, 20 cítricos, 40 acacias, y 25 palos borrachos, más otras especies de la zona.
    Los trabajos de arbolado para el mejoramiento de la vía pública avanzarán sobre calle 47 desde 7 hasta 117, es decir entre el Rectorado y Arquitectura); sobre calle 50 desde la avenida 1 hasta 120 (entre el Colegio Nacional y la Facultad de Informática), y sobre la vereda de la avenida 1, frente a la Facultad de Ingeniería.