Con una nutrida agenda de trabajo tuvo lugar la 14º sesión del Consejo Consultivo de Asociaciones Civiles de la Universidad Nacional de La Plata.
El encuentro estuvo encabezado por el prosecretario de Relaciones Institucionales de la Presidencia de la UNLP, Juan Carlos Martin. Participaron representantes y autoridades pertenecientes a diversos espacios: unidades académicas y autoridades de la UNLP, organizaciones de la Sociedad Civil (Región La Plata, Berisso, Ensenada y Brandsen) y organismos municipales.
El encuentro incluyó una exposición del presidente del Centro de Equitación para Personas con Discapacidad y Carenciados (CEDICA), Alejandro Zengotita, quien hizo una descripción detallada sobre las terapias y actividades asistidas con caballos, programas y ferias de voluntariados, cursos de formación, convenios y alianzas estratégicas acordados con distintas instituciones, entre las que se encuentran las facultades de Informática, Ciencias Jurídicas y Sociales, Ciencias Veterinarias, Psicología y Ciencias Económicas.
La secretaria de Extensión de la Facultad de Informática, Claudia Queiruga, hizo referencia al vínculo que une a la institución universitaria con el CEDICA, mediante el cual – en el marco de la Tesina de Grado de Videojuegos – desarrollan videojuegos que recrean las prácticas que realizan en el Centro, en un ambiente virtual. La iniciativa es un ejemplo de articulación y compromiso del Consejo Consultivo.
En otro orden, la presidente de la Fundación de Ayuda al Niño con el Corazón Enfermo (Funda Core), Fernanda Pamela Bonac, relató que a través de la recolección y venta de tapitas, donaciones y encuentros solidarios, recaudan fondos a fin de ayudar a los niños y sus familias, y adquirir equipamientos y otros recursos necesarios para el funcionamiento de los servicios de la Sala mencionada anteriormente y de otras áreas vinculadas.
También se informó que los dirigentes de instituciones que necesiten realizar trámites para obtener la personería jurídica, certificar firmas, regularizar el dominio, entre otros, pueden recibir asesoramiento a través de ámbitos pertenecientes al Consejo Consultivo.
Finalmente se adelantó que la próxima reunión se realizará en el mes de junio.
Encuentro de la Mesa de Trabajo de Personas Mayores
Coordinado por la prosecretaría de Relaciones Institucionales se desarrolló el 9º Encuentro de la Mesa de Trabajo de Personas Mayores de la UNLP.
El prosecretario de Relaciones Institucionales, Juan Carlos Martin, adelantó que en los próximos días se lanzará la página web de la Mesa, donde se publicará información del espacio; propuestas destinadas a personas mayores presentadas por programas y proyectos de la UNLP, asociaciones civiles y otros ámbitos e información de interés.
Durante la reunión también se informó que se sentaron las bases para establecer acuerdos de articulación entre el IOMA y la Universidad; como por ejemplo la organización de eventos que ayuden a generar conciencia sobre las distintas problemáticas que afrontan los adultos mayores en la vida cotidiana.
Integrantes de la Mesa, referentes de organizaciones de la Sociedad Civil y representantes de diversos espacios pertenecientes a unidades académicas y áreas de la Presidencia de la Universidad, comenzaron a definir las primeras líneas de acción que conformarán la agenda del año:
– Presentar la propuesta de institucionalización de la Celebración del Día Internacional de las Personas Mayores en la Universidad, destacando el antecedente del encuentro organizado por la Mesa el día martes 3 de octubre del año 2017.
– Visibilizar las distintas propuestas de los espacios de la UNLP que trabajan junto a personas mayores ante los Colegios y Consejos Profesionales de la Provincia de Buenos Aires, con el propósito de generar acuerdos en conjunto orientados a elaborar planes de acción destinados a los matriculados de los mismos.
– Participar en la organización del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, el día 15 de junio, junto a la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, el IOMA y Organizaciones de la Sociedad Civil.
– Propiciar, a través de la articulación de acciones con el IOMA y otros ámbitos, la habilitación de medios de transporte especiales, sistemas de pagos alternativos y reducción de tarifas para personas mayores.
– Invitar a participar de futuras reuniones a la Directora Provincial de Adultos Mayores y al responsable del Área de Adultos Mayores de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires.
Reunión con la cartera de Trabajo bonaerense
Representes del Consejo Consultivo de Asociaciones Civiles, se reunieron con el ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Marcelo Villegas, y el subsecretario de Trabajo, Horacio Barreiro.
En el encuentro se planteó la necesidad de generar acuerdos que disminuyan los litigios laborales que enfrentan, cada vez con más frecuencia, las organizaciones de la sociedad civil de nuestra provincia. Se formó una mesa de trabajo para elaborar propuestas vinculadas a la problemática.