Acuerdo con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense

    La Universidad Nacional de La Plata firmó un acuerdo de cooperación con el ministerio de Seguridad y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, tendiente  a continuar trabajando de forma conjunta en el desarrollo de las políticas públicas necesarias para garantizar el derecho a la salud de los detenidos, en el marco de la reforma del sistema penitenciario bonaerense que se propicia.

    De la firma del acta participó el vicepresidente Académico de la UNLP, Martín López Armengol; el decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Mauricio Erben y el titular de la cartera de Seguridad, Julio Alak.  

    Vale remarcar que la Facultad de Ciencias Exactas desarrolla actividades en Unidades del Servicio Penitenciario Bonaerense  tendientes a contribuir en el resguardo del derecho a la salud y la priorización de la atención sanitaria de las personas privadas de la libertad.

    Por su parte la cartera de Justicia y Derechos Humanos se encuentra implementando diversos proyectos sociales con miras a la integración, socialización y acompañamiento de las personas privadas de su libertad, buscando de esta forma, contribuir a su readaptación y reinserción social, como así también a reducir los índices de reincidencia.

    En ese marco, el ministerio bonaerense presentó al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) un Plan de Inicio a fin de dar respuesta a los problemas más apremiantes del sistema penitenciario bonaerense, diseñando mecanismos alternativos que mejoren los procesos y los procedimientos vigentes, incrementen la eficiencia y la transparencia de su funcionamiento y aseguren un mejor seguimiento y control de las actividades.  Éste devendrá en la formulación de un futuro proyecto, con la asistencia técnica y operativa del PNUD, tendiente a promover una reforma integral del sistema penitenciario, a humanizar la ejecución de la pena y promover la reinserción social de las personas privadas de su libertad.