Mesa permanente de cambio climático y desarrollo sostenible

    La creación de una Mesa Permanente de Cambio Climático, en el ámbito de la Universidad Nacional de La Plata, tiene como objetivo promover acciones de coordinación y cooperación entre las distintas disciplinas, centros, laboratorios e institutos de investigación y las áreas de  extensión, buscando entender y afrontar las problemáticas vinculadas al cambio climático y el desarrollo sostenible, convirtiéndose en un referente para la consulta de quienes tienen la responsabilidad de elaborar  políticas y estrategias  de adaptación y mitigación, y para las tareas de comunicación, formación y concientización de la comunidad en general.

    Objetivo general:                                                                                 

    El objetivo general es tener en funcionamiento una Mesa Permanente de consulta que posibilite reunir una base de datos de expertos y especialistas,  de los distintos campos disciplinarios con los que necesariamente debe abordarse la complejidad del cambio climático.

    La mesa estará constituida por un representante de cada Unidad Académica y aportará  para  las tareas de comunicación, formación y concientización de la comunidad en general,  la construcción de un repositorio digital de trabajos de investigación sobre la temática y para la elaboración de proyectos y/o estudios específicos ante el requerimiento de Instituciones públicas, privadas y de organizaciones de la sociedad.

    En este contexto hay que tener en cuenta que el éxito de las políticas para combatir el cambio climático está estrechamente vinculado a la participación de la comunidad científico-tecnológica, contribuyendo con las distintas  áreas y niveles de la administración pública nacional, provincial y municipal, así como con el sector privado,  y con las organizaciones de la sociedad civil. Asimismo, al tratarse de una problemática mundial, es necesaria la cooperación con actores internacionales a través de vínculos institucionalizados. En este sentido, la articulación entre distintos actores resulta clave en el éxito de las acciones que se lleven adelante.