El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, recibió la visita de funcionarios del ministerio de Defensa de la Nación con quienes recorrió la Planta de Alimentos Deshidratados de interés social, y el Centro de Capacitación, Transferencia de Tecnología, Producción y Servicios de la Madera, ambos ubicadas en la Estación Experimental Julio Hirschhörn, de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales.
La comitiva estuvo encabezada por la secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, Daniela Castro, y arribó a la ciudad con la finalidad de fortalecer iniciativas conjuntas con la casa de estudios para el desarrollo de proyectos científicos, tecnológicos y productivos que impulsan ambas instituciones.
Entre otras autoridades, también asistieron la secretaria de Coordinación Militar en Emergencias, Inés Barboza Belestri; de COVIARA (Construcción de Vivienda para la Armada) participaron la directora María Cecilia Ferreño y Leandro De La Puente y del Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR) el Jefe del Departamento Finanzas, Capitán de Corbeta Rafael Frazer; de la Dirección de intendencia de Ejército, el Mayor Érica Ramírez Martínez y de la Dirección General de Comunicación e Informática EA, el Coronel Luis Guimpel, responsable de Ciberdefensa del Ejército.
En la fábrica de alimentos pudieron conversar con los responsables técnicos y conocer de primera mano todos los detalles que involucran las diferentes etapas del proceso productivo. La planta tiene hoy capacidad para producir 150 mil raciones diarias de diferentes variedades de guisos deshidratados que se destinarán a familias de sectores vulnerables y otros organismos, en el marco de los diferentes programas oficiales de asistencia social.
Concretamente, la visita sirvió para acordar la inminente firma de acuerdos de cooperación para que la UNLP provea al Ministerio de Defensa de la Nación de raciones de alimentos deshidratados que la UNLP produce en su Planta de Alimentos para la Integración Social (PAIS).
Tauber explicó: “todos los días trabajamos por un modelo de universidad con compromiso social, tenemos una agenda académica y científica que converge y va en la misma dirección de las demandas y necesidades que tiene nuestra sociedad”. Y agregó: “ahora necesitamos articular con los organismos del Estado para que esta fábrica se convierta en una verdadera herramienta de política pública en materia social".
En este sentido, el titular de la UNLP adelantó que "ya estamos trabajando para cumplimentar todos los requisitos de orden técnico y administrativo que nos exige el Ministerio de Defensa para concretar la firma de un convenio específico que nos habilitará a proveerlos de alimentos deshidratados en forma permanente".
En el Centro de la Madera, Daniela Castro mostró su interés en la labor que lleva adelante en sus diferentes líneas de producción. La funcionaria especialmente se interesó en la construcción de las viviendas de madera de estilo canadiense que allí se fabrican y que podrían ser de gran utilidad para la cartera de Defensa ya que su estilo constructivo las hace confortables y más sustentables.
El encuentro sirvió además para planificar y delinear una agenda común también en materia de académica, científica y de capacitación interinstitucional. En esta línea, ambos funcionarios acordaron concretar una amplia propuesta de formación y especializaciones de posgrado en temas de interés estratégico, como el litio o el desarrollo aeroespacial, para contribuir a la formación de recursos humanos de excelencia.