INSCRIBITE Comunidad en general, estudiantes, graduados, no docentes:
LOS INVITAMOS a ser parte de las actividades que conforman la agenda de las 200 acciones. |
{{article_media:577}}
Estudiantes, docentes, trabajadores. La universidad en la calle. Festejando, recordando y participando. Protagonizando acciones que refuercen los lazos con la comunidad. Escuchando demandas de distintas organizaciones que son acompañadas desde las facultades, generando actividades interdisciplinarias para responder a esas y otras convocatorias solidarias durante toda la semana.
Proyectos que merecen ser conocidos. Acciones puntuales que recuerdan la decisión de la Universidad de estar atenta a los desafíos que la realidad presenta.
Las escuelas, los centros comunitarios, las unidades sanitarias, los clubes, los barrios de la ciudad se verán colmados de jóvenes dispuestos a proyectar un país más igualitario.
Entendiendo esto como una oportunidad de visibilizar en una semana los hechos que confirman el compromiso de la Universidad con la comunidad de la que forma parte.
Breve descripción de la actividad
Nos proponemos apelar a lo simbólico: 200 hechos conmemorando 200 años de iniciación del camino a la independencia.
Queremos sintetizar, hacer visibles, los proyectos que se vienen realizando o acciones pensadas puntualmente para esa semana; jerarquizar la extensión como uno de los pilares fundamentales de la formación superior y apelar a valores y acciones que contribuyan a afianzar y reforzar los lazos de la universidad con la comunidad.
ACCIONES A REALIZARSE EN LA CIUDAD DE LA PLATA
Cada facultad, a través de sus respectivas Secretarias de Extensión, llevará adelante acciones en distintos barrios de la periferia del Gran La Plata en el marco de proyectos financiados, acreditados y/o actividades propuestas ad hoc con participación de estudiantes, docentes y no docentes.
Desde la Secretaria de Extensión de la UNLP a través de la Dirección de Políticas Sociales se propondrá una serie de actividades en las cuales estudiantes, docentes, no docentes y personas de la comunidad puedan participar a partir de la demanda realizada por organizaciones de la región.
Todas las actividades serán filmadas y editadas cada día de la semana y serán proyectadas en una pantalla gigante en la puerta del rectorado. Se encuentra previsto el cierre de las actividades con la presentación de un corto síntesis a los rectores el día jueves 21 de octubre.
ACCIONES A REALIZARSE EN LAS DISTINTAS UNIVERSIDADES DEL PAIS
El festejo es federal. La sede en esta ocasión es la UNLP. Por lo que se invita a todas las universidades a realizar acciones en el sentido propuesto y enviar el material fílmico y/o fotográfico para que pueda ser reproducido junto a las acciones realizadas en La Plata, en la puerta del rectorado durante toda la semana en la pantalla gigante y compongan, junto a todas las acciones realizadas, el insumo para la realización del corto de presentación a los rectores.