Casa de Descanso

    La casona de estilo colonial tiene amplias habitaciones, aireadas y
    calefaccionadas que dan a una típica galería y a un gran patio, donde
    se aprecian unas enormes plantas de Santa Rita y en el que nace un
    sendero de viñedos, olivares y frutales que conduce a la pileta de
    natación.

    Un camino cubierto de enredaderas y rosas conduce hasta
    el pie del cerro donde se encuentra la gran piedra roma, que el Dr.
    González llamó “La Tribuna de Demóstenes” hoy pedestal de la estatua
    que esculpió Sforza; la “Avenida de los Siete Sabios Griegos”,
    representada por toscos monolíticos y la “Puerta de Micenas”, trilito
    levantado bajo la inspiración de la famosa “Puerta de los Leones”.
    A
    los costados de la majestosa entrada principal se hallan los jardines
    con hermosos rosales, plantas autóctonas y el viejo roble con sus
    retoños, emblema de nuestra Universidad.

    Donde queda

    Se encuentra a 2 km. de la
    ciudad de Chilecito, sobre la Ruta Provincial N 12, en el Distrito de
    San Miguel, recostado en el Cordón Palman o Cintillo de la Reina de los
    Incas, provincia de La Rioja.

    Como llegar

    Los 1300 km que separan
    Samay Huasi de la ciudad de la Plata se pueden recorrer por rutas
    pavimentadas como la 9, 38 y 74. Una buena opción es por Autopista la
    Plata-Bs.As., Acceso Norte a Panamericana-Ruta 9 a Río Segundo, Carlos
    Paz y por Ruta 38, La Falda, Capilla del Monte, Cruz del Eje,
    Serrezuela (Pcia. de Córdoba). Castro Barros, Chañar, Chamical,
    Patquia, Chilecito (Pcia. de La Rioja). También se puede acceder por
    las compañías aéreas a La Rioja (capital), o en ómnibus de larga
    distancia que parten desde Retiro: Urquiza, Chevallier, Tac.

    La reserva de pasajes se puede hacer en la Teminal local.

    Servicios

    Habitaciones, comida, etc.

    Para recorrer

    Agencia Provincial de Turismo, La Rioja

    Parque Nacional Talampaya

    Talampaya

    Reservas

    Samay Huasi depende de la Secretaria de Bienestar Universitario de la UNLP, lugar donde se efectúan las reservas de alojamiento.

    Para consultas, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 hs. en Avda. 7 N° 776, 1er piso.Tel. (0221) 423-6824.

    Esta abierto a todo publico y puede ser visitado en cualquier epoca del año.