La Cátedra Libre de Formación y Acción Comunitaria de la Universidad Nacional de La Plata (CLFYAC), lleva adelante un programa destinado a la formación familiar integral en derechos y valores que contempla actividades educativas, culturales y el desarrollo de pequeños emprendimientos productivos asociados a la comercialización (el taller del Barrio). Estas iniciativas cuentan con el apoyo de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.
TALLER DE TELAR
En el marco de las actividades de Extensión universitaria que impulsa la Cátedra en barrios de la periferia de la región se destaca el Taller de Telar.
{{article_media:488}}
En él participan 10 mujeres de los barrios “La Unión” y “El Mercadito de La Plata”, donde las señoras realizan diversos productos en telar, como pashminas, bufandas, chales, ponchos, caminos de mesa, agarraderas, morrales, carteritas, cartucheras, monederos, billeteras, entre otros.
Si bien este es un proyecto que viene creciendo paso a paso, el objetivo primordial es lograr que la actividad del tejido se transforme en una salida laboral para los miembros de la comunidad.
{{article_media:489}}
Hoy es posible tomar contacto con las trabajadoras del Taller y conocer productos que elaboran los domingos en la feria de la calle 17 y 71, en el horario de 15.30 a 19.30.
Conozca los productos del Taller de Telar