Finalizó el proceso de renovación de autoridades en las 17 Facultades

    Las 17 unidades académicas ya definieron a sus nuevos decanos para el período 2018-2022.  Este mediodía, el Consejo Directivo de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales eligió al Dr Miguel Berri para suceder en el cargo a Vicente Atela. Obtuvo 11 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones.  

    Así eligieron en cada Facultad: 

    Informática: El Consejo Directivo eligió por unanimidad a la Lic. Patricia Pesado

    Ciencias Veterinarias: La conducción de la facultad estará en manos del Médico Veterinario Marcelo Pecoraro, quien obtuvo el apoyo de 13 de los 16 consejeros. 

    Ciencias Astronómicas y Geofísicas: El Lic. Raúl Perdomo -actual presidente de la UNLP- recibió el voto favorable de 13 consejeros y será el nuevo decano de esa unidad académica. 

    Ciencias Naturales y Museo: Fue electo -con 12 votos a favor y 4 en contra- el actual conductor de esa unidad académica, doctor Ricardo Etcheverry. 

    Bellas Artes: Resultó electo el Dr Daniel Belinche con el apoyo de 15 de los 16 consejeros.

    Psicología: Con el voto favorable de 11 miembros del Consejo Directivo, resultó electo decano el Lic. Xavier Oñativia. 

    Ciencias Exactas: El Dr en Química Mauricio Erben, resultó electo decano con 9 votos a favor y 7 abstenciones.

    Trabajo Social: Fue electo Néstor Artiñano con los votos favorables de 15 consejeros y uno negativo.  

    Arquitectura y Urbanismo: fue reelecto como decano el Arq Fernando Gandolfi, con el apoyo de 12 Consejeros.

    Ingeniería: con 15 votos a favor y una abstención, el Consejo Directivo eligió al Ing Electricista Horacio Frene.

    Ciencias Económicas: el Mg. Eduardo De Giusti resultó electo con 15 votos favorables. 

    Odontología: por unanimidad, se consagró al Dr. Gabriel Lazo como nuevo decano.

    Ciencias Médicas: Fue electo como nuevo decano el Dr Juan Ángel Basualdo, con votos 11 favorables. 

    Humanidades y Ciencias de la Educación: Se eligió como decana la Prof. Ana Julia Ramírez con el voto unánime de los de los consejeros directivos.

    Periodismo y Comunicación Social: Con apoyo unánime, la Lic. Andrea Varela es la nueva decana. 

    Ciencias Agrarias y Forestales: Resultó ganador de la elección el Ing. Agr. Ricardo Andreau

    Ciencias Jurídicas y Sociales: Con 11 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones, fue electo el dr Miguel Berri. 

    Acerca de la forma de votación

    El artículo 102º de Estatuto de la UNLP establece que “El Decano de cada facultad será elegido por los Consejeros Directivos. Transcurrida una hora a contar de la fijada para la elección, se incorporarán los respectivos suplentes de cada estado y el representante no docente –según corresponda a cada lista- para completar el número total de miembros, sin el cual no podrá funcionar el órgano elector.

    En caso de no lograr la presencia de la totalidad de los miembros del cuerpo se realizará un cuarto intermedio por cuarenta y ocho (48) horas, luego del cual el

    Consejo Directivo sesionará válidamente con la mayoría simple, siempre que se encuentren representados todos los estamentos que componen el Consejo Directivo.

    En caso de no lograr la representación mencionada se realizará un cuarto intermedio por cuarenta y ocho (48) horas, luego del cual el Consejo Directivo sesionará válidamente con la mayoría simple de sus miembros.

    Si ningún candidato obtuviera como mínimo los votos afirmativos de la mitad más uno de los miembros del cuerpo, se repetirá la elección con los dos (2) más votados.

    Si ninguno de estos obtuviera el número de votos precedentemente establecido, se incorporará al órgano elector, al único fin de votar por uno de los candidatos, el primer suplente representante de cada uno de los estamentos que componen el Consejo Directivo. En este caso, el Decano será electo por simple mayoría, no computándose los votos en blanco”.           

    Los Consejos Directivos: están integrados por dieciséis (16) miembros: siete (7) profesores, un (1) jefe de trabajos prácticos, dos (2) ayudantes diplomados o graduados, cinco (5) estudiantes y un (1) representante no docente.