Comienza hoy la Noche de las Ideas, que llega a La Plata por primera vez

    Durante las noches de este jueves y este viernes, diez ciudades argentinas serán sede de una serie de discusiones e intercambios sobre los efectos de las culturas del rendimiento en la vida cotidiana. La Plata será una de ellas y tendrá a la UNLP como protagonista.

    Con conferencias magistrales, actividades culturales y talleres gratuitos, se llevará adelante una nueva edición del encuentro surgido en Francia con la idea de debatir “temas urgentes”. Un repaso por lo más destacado de la programación y las sedes elegidas. En La Plata, el Colegio Nacional de UNLP junto con La Casa Curutchet, será sede de la primera jornada de La Noche de las Ideas en esta ciudad, un evento cultural que Francia organiza en más de cien países para debatir la actualidad del mundo del pensamiento, las artes y las ciencias.

    Las actividades comenzarán el jueves 30 a partir de las 18:30 en el Colegio Nacional, con la presencia del presidente de la UNLP Martin López Armengol, la directora del Colegio Nacional, Dominique Suffern Quirno, el Cónsul General de Francia en Argentina, Patrick Renard, el Presidente del Colegio de arquitectos Ramón Rojo y referentes nacionales y locales de las diferentes instituciones participantes.

    Las jornadas se desarrollarán durante el jueves 30 y el viernes 31.

    El jueves, a las 20.30, en el espacio público del Boulevard Le Corbusier, frente a Casa Curutchet, habrá dos invitados de excelencia: por primera vez visitará la ciudad de La Plata el urbanista Carlos Moreno, asesor en temas de Urbanismo de la alcaldesa de Paris Anne Hidalgo y reconocido mundialmente por su concepto de la “ciudad de los quince minutos”. Disertará sobre “El Derecho a vivir en la ciudad” desarrollando la idea de ciudad de proximidades que tanto se puso en valor cuando la pandemia jaqueó los modos de habitar el planeta.

    Dialogará con Fernando Tauber, arquitecto, urbanista y actual vicepresidente académico de la Universidad Nacional de La Plata, quien propondrá recuperar en términos del siglo XXI los objetivos históricos que propiciaron la fundación de La Plata en el siglo XIX: construir en ella “la Ciudad del Conocimiento”.

    Más temprano, en la sede del Colegio Nacional “Rafael Hernández”, disertará la brillante científica ensenadense Norma Sánchez, formada en la UNLP y formadora en Francia de cuatro Premios Nobel en física y candidata ella misma varias veces a ese mismo galardón. El tema de su conferencia, apta para todas las personas curiosas, será “Desde el origen del Universo al fin de los Agujeros Negros, una historia de 13.700 millones de años”

    Previamente -desde las 14 a las 18 horas frente a la Casa Curutchet- la artista plástica Fernanda Piamonti activará el Espacio Público a través de una Master Class en la que el modelo vivo será la propia Casa. Podrán participar quienes se inscriban previamente y desplieguen sus caballetes de pintura en el Boulevard Le Corbusier.

    Al caer la tarde será el turno de Secret Location, el colectivo que activará nocturnamente el espacio público con luces, música, proyecciones y propuestas gastronómicas que permitirán al público disfrutar de la Plaza Republica del Líbano tal como sucedió en noviembre pasado durante La Noche de los Museos.

    La segunda jornada de La Noche de las Ideas en La Plata tendrá como sede al Colegio Nacional Rafael Hernández, donde se desarrollarán variadas actividades en el marco de este evento cultural que Francia organiza en más de cien países para debatir la actualidad del mundo del pensamiento, las artes y las ciencias y que tendrá lugar por primera vez en nuestra ciudad. Este año, en la séptima edición argentina de la Noche de las Ideas, el tema propuesto por el Institut français, “¿Más?”, es una invitación a reflexionar sobre los procesos de aceleración y acumulación que están transformando nuestra vida contemporánea, los modos de extracción, producción y consumo, las grandes cuestiones que plantea el crecimiento demográfico y la cultura del rendimiento.

    A las 19 hs habrá 3 actividades simultáneas por las que el público podrá optar de acuerdo a su preferencia. En la Sala de Profesores del Colegio, se llevará a cabo un diálogo sobre “Ciudades bonaerenses en entornos rurales” en el que participarán el sociólogo francés Gilles Laferté y el ingeniero agrónomo también francés, Christophe Albadalejo (a distancia desde la ciudad de Tandil junto a un grupo de investigadores franceses, argentinos y brasileros). Modera la actividad la arquitecta Karina Cortina.

    En el mismo horario pero en el edificio Madres de Plaza de Mayo, Marie Audran y Carlos Ríos dialogarán sobre la recirculación de textos y sus materialidades de soporte desde las prácticas de edición cartonera que llevan adelante La Liebre (Rennes) y La Oficina Perambulante (La Plata), en una charla titulada “Lenguas cruzadas, bocas de cartón”. Moderan: Marjolaine David y Agustín Lostra.

    También a las 19 hs pero en el Salón de Actos del Colegio se proyectará el film-documental de la periodista Sandra Di Luca, sobre la vida de la Dra. Norma Sánchez. Dicho film fue filmado en Paris y en Ensenada. Estarán presentes tanto la protagonista como la directora del film.

    Al concluir la proyección, el Salón de Actos será testigo de las reflexiones del psicólogo e historiador Alejandro Dagfal entorno a la temática de la Noche de las Ideas 2023, en una conferencia que tituló: “Menos, es más. El valor de lo que falta”.

    A modo de cierre de la jornada y de La Noche de las Ideas en La Plata, en la propuesta “Dos siglos de historia de franceses en Argentina y de argentinos en Francia” el dibujante y caricaturista Miguel Repiso [REP] retratará a diferentes personajes a través de su mirada y su pluma, con moderación del arquitecto Julio Santana (CAPBA).

    Los organizadores de La Noche de las Ideas en La Plata (Universidad Nacional de La Plata, Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires y Alianza Francesa de La Plata) invitan a disfrutar de la variada programación de esta segunda jornada y agradecen la colaboración de los municipios de La Plata y Ensenada, el Institut des Amériques, la Facultad De Artes, el Círculo de Amigos de la Cultura Francesa, entre otros.

    La Noche de las Ideas está organizada a nivel nacional por la Embajada de Francia en Argentina, el Institut Français, la Alianza Francesa, la Fundación Medifé y el Centro Franco-Argentino de Altos Estudios de la UBA.