Comunicado: Preocupación de la UNLP ante declaraciones que reivindican el “Modelo” carcelario de El Salvador

    La Secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad de la Universidad Nacional de La Plata, manifiesta la profunda preocupación que, a 40 años de democracia, generan las afirmaciones de funcionarios y referentes de distintos espacios políticos que reivindican el modelo de Megacárcel y de trabajo forzado para los presos, impulsados por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Un “modelo” de excepción, basado en detenciones arbitrarias y colectivas sin la orden respectiva, que encierra a decenas de miles de personas en condiciones inhumanas, desconociendo el Protocolo Facultativo de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes de la ONU, suscripto por Argentina en 2004. Estas afirmaciones reproducen y agudizan las violaciones a los derechos humanos, en lugar de garantizar la responsabilidad del Estado en prevenir, investigar, sancionar y reparar integralmente a víctimas y sobrevivientes de tortura, tratos crueles, inhumanos y/o degradantes.

    Como universidad pública comprometida con la defensa de los derechos humanos, repudiamos estas afirmaciones y apelamos a un estado que garantice un trato humanitario a las personas detenidas a través del desarrollo de políticas que promuevan la educación, la formación, el trabajo digno y la inclusión sociolaboral.