Conocimiento abierto en la UNLP: segunda edición de “Archivos en Vigilia”

    La Universidad Nacional de La Plata, junto con Wikimedia Argentina y el Archivo Nacional de la Memoria, organizan la segunda edición virtual de “Archivos en Vigilia”.

    La iniciativa convoca a instituciones archivísticas y culturales a visibilizar en Wikimedia Commons diversos documentos (fotografías, muestras, materiales audiovisuales, entre otros) referidos a las graves violaciones a los derechos humanos producidas en nuestro país, a los procesos de memoria, verdad y justicia y, por supuesto, a los procesos de reparación.

    Los interesados en participar deberán ingresar a este link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdiF44kcMUfhto4FNu5_eWuwoH3ju694XF0io8dEjf34dYczw/viewform

    Los días 2 y 16 de marzo de 10:30 a 12 horas se realizarán charlas con información sobre la propuesta e instrucciones personalizadas sobre qué documentos se pueden "liberar" y cómo, además de una serie de recursos gráficos de apoyo pensados especialmente para la ocasión.

    Cabe recordar que el año pasado, durante la pandemia, esta actividad se llevó a cabo en el marco de "Celebrar los archivos". Los organizadores adelantaron que “la idea es seguir apostando a dar un pleno acceso a documentos digitalizados que testimonien las graves violaciones a los Derechos Humanos, valorizando el rol social, histórico y cultural en las instituciones archivísticas”.

    Para consultas escribir a cultura@wikimedia.org.ar o a archivohistorico@presi.unlp.edu.ar