{{article_media:670}}
Aprobada su creación y conformación el 28/9/10 por el Consejo Superior, el Consejo Social de la UNLP se propone como una instancia multisectorial que permitirá planificar acciones para el desarrollo productivo y la recuperación de los derechos esenciales del conjunto de la población.
El nuevo organismo estará presidido por el titular de la UNLP e integrado por un representante del gobierno bonaerense, los presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores de la provincia de Buenos Aires, los intendentes de La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Magdalena y Punta Indio, representantes de la CGT, de la CTA, del CONICET, de la CIC regional, ATULP, ADULP, FULP, profesores, graduados y estudiantes.
El proyecto de creación del Consejo Social fue elaborado por una comisión redactora convocada por la secretaría de Extensión de la UNLP.
A través de este ente se implementarán políticas públicas a nivel regional con una visión colectiva, interdisciplinaria y plural de cada uno de los temas abordados. Otro de los objetivos específicos es enriquecer a la Universidad en sus actividades de docencia, investigación y extensión con el aporte de todos los sectores sociales.
Los campos de debate prioritarios incluirán áreas como salud (enfermedades reemergentes) medio ambiente, sistema productivo regional, generación de empleo, educación, acceso a la Universidad, vivienda, recursos naturales, delincuencia, seguridad, discapacidad, adultos mayores y transporte, entre otros.
AGENDA DE TRABAJO DEL CONSEJO SOCIAL
1- Fortalecimiento de estrategias para la generación de empleo: la convocatoria a Proyectos de Innovación y Transferencia en Áreas Prioritarias (PITAP), orientados a la generación de propuestas productivas para la región ha recibido la presentación de 14 proyectos, y el Consejo Social de la UNLP se encuentra cerrando el dictamen. Se ha consolidado el proyecto de Mercado de la Economía Social y Solidaria, avanzando en la elaboración de un documento, la gestión de un predio ante la Administración de Infraestructura Ferroviaria SE y la organización de un Encuentro de Productores para el mes de Octubre de 2011.
2- Derechos de niños y adolescentes: integrantes del Consejo Social se encuentran trabajando en un documento que exprese una posición de consenso sobre la Protección Integral de la Infancia.
3- Salud: el Consejo convocó y participó en el Encuentro Regional para la Producción Pública de Medicamentos, organizado por el Instituto Biológico “Tomás Perón” y elaboró una declaración en apoyo a la Ley de Producción Pública de Medicamentos, aprobada en Junio por la cámara de senadores, comprometiéndose con su reglamentación, que elevó al Sr. Presidente para que fuera presentada ante el HCS.
4- Tierra y Vivienda: el Consejo organizó una Jornada Regional sobre Tierra y Vivienda, convocando a funcionarios de la Nación y la Provincia de Buenos Aires y especialistas de la propia UNLP. Actualmente, a raíz de dicha Jornadas, se ha generado una mesa de trabajo entre funcionarios nacionales y provinciales y organizaciones sociales, para buscar respuesta a las problemáticas actuales en la región, a partir de la coordinación del Consejo Social.
5- Educación: a comienzos del mes de octubre, comenzará a funcionar la comisión de trabajo del Consejo que abordará la promoción del ingreso a la UNLP, articulando con las áreas de la UNLP que actualmente trabajan en el tema.