Consejo Social: “Declaración en Defensa de los Derechos de los Migrantes”

    La Comisión por los Derechos de los Migrantes del Consejo Social de la Universidad  Nacional de La Plata invita a poner en agenda la preocupación por la situación de discriminación y violencia que sufren las comunidades migrantes.

    La presentación institucional “Declaración en Defensa de los Derechos de los Migrantes” tendrá lugar el próximo miércoles 11 de octubre, a las 10:30 horas, en la sala del Consejo Superior del edificio de la Presidencia, avenida 7 Nº 776.

    El acto contará con la presencia de la vicepresidenta Académica, Ana Barletta, el secretario de Extensión Universitaria, Leandro Quiroga, el defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, e integrantes de la Comisión por los Derechos de los Migrantes. 

    Esta Comisión se constituyó en el mes de mayo, a propuesta de la Coordinación de Asuntos Latinoamericanos de la UNLP, al Consejo Social.

    Del mismo participan representantes de la Coordinadora Migrante de La Plata, del Centro Cultural Boliviano, de Patria Migrante-Centro Aconcagua, del Consejo Consultivo de Perú en La Plata, de la Asociación San Cayetano, de la Asociación Guayaconas del Norte, del Movimiento de Trabajadores Excluidos, del Movimiento Patria Grande de la CTA, de la FTV-Miles, de la CTD Aníbal Verón, de la Cooperativa del Parque Pereyra, de la Asociación 15 de Abril y de la CTA de los Trabajadores.

    También forman parte representantes del Foro de la Niñez, del Proyecto de Justicia y Seguridades Democrática de la CPPM, del Centro de Estudios Aplicados sobre Migraciones, Comunicaciones y Relaciones Interculturales, del Programa Interinstitucional de Estudios sobre Migraciones, Exilios y Refugios (PRIEMER), de la Comisión de Trabajos Interculturales con Pueblo Originarios e Inmigrantes, del CEAMCRI, del Observatorio de Políticas de Seguridad, y de la facultades de Ciencias Naturales, Ciencias Económicas, Cs. Agrarias y Forestales, Humanidades y Ciencias de la Educación, Trabajo Social y del Liceo Víctor Mercante.

    Los ejes de inicio del debate se centraron en las dificultades en el acceso a la documentación, las situaciones de discriminación cada vez más profundas y la criminalización de la migración.

    Los diferentes espacios fueron planteando sus miradas, coincidiendo en las preocupaciones y sumando aportes para la construcción de una agenda.

    Todos coincidieron en la necesidad de generar un pronunciamiento, desde el Consejo Social de la UNLP, en relación al Decreto y las políticas que se derivan del mismo, así como también de generar instancias de formación  y reflexión en los barrios, para profundizar el debate en la comunidad.