El Consejo Social de la Universidad Nacional de La Plata mantuvo, el jueves 24 de mayo, una nueva reunión en el Salón del Consejo Superior del Edificio de la Presidencia de la UNLP. Allí se abordaron los ejes de trabajo y su informó el avance hasta el momento. El próximo encuentro está previsto para el jueves 21 de junio a las 9.30hs. en el mismo lugar.
En la reunión se realizó la presentación del Consejo Social, se proyectó la publicación en su estado actual y se hicieron varias correcciones. Además, se confeccionó un informe sobre el avance en los ejes de trabajo realizados hasta el momento.
Con respecto al Mercado de la Economía Social y Solidaria se informó el avance del Proyecto de Feria Itinerante a realizarse en Berisso el 9 de junio y del Taller de productores que se planea hacer en el mes de julio.
En cuanto al eje Tierra y Vivienda, se expuso el progreso de la Mesa Técnica y se acordó convocar la próxima reunión de Comisión de Trabajo el día miércoles 6 de junio a las 9:30 hs. en la Sala de Situación.
El eje de trabajo sobre la Inclusión de Derechos Laborales en el plan regional de residuos, se informó, desde la Prosecretaría, que está en marcha la convocatoria a equipos de la Universidad para el armado del proyecto.
Con respecto al eje sobre el Acceso a la Identidad, se propuso la realización de un Encuentro Regional por el Derecho a la Identidad, donde participen funcionarios y trabajadores vinculados a garantizar el acceso a este derecho a realizarse el 5 de julio a las 9 hs.
Otro punto importante que se llevó a cabo en la reunión fue sobre el Segundo Encuentro Nacional de Consejos Sociales. En vistas de que el encuentro se realizará los días 28 y 29 de junio, se propuso adelantar la próxima reunión plenaria al jueves 21, y allí definir las personas que irán a integrar la mesa de Consejeros Sociales y definir las líneas a desarrollar en ese espacio.
Temas incorporados durante la reunión:
El diputado nacional por Nuevo Encuentro, Gastón Harispe, presentó un proyecto de declaración de interés público del Consejo Social por la Cámara de Diputados de la Nación. Otros integrantes del Consejo se ofrecieron a hacerlo llegar a legisladores provinciales para impulsar una declaración en la legislatura local.
Por otro lado, la CTD Anibal Verón planteó la realidad sanitaria del barrio “Puente de Fierro” y su experiencia de trabajo a través de la asamblea de madres, planteando la necesidad de un trabajo integral desde el Consejo Social, que integre a todos los sectores en la resolución de la problemática de este barrio.
Para esto se consensuaron 2 planos de trabajo:
1)- La articulación, a partir del Consejo Social, de la Dirección de Políticas Sociales de la UNLP y la Municipalidad de La Plata para evaluar la posibilidad de generar un espacio común, que pueda funcionar como centro comunitario de extensión.
2)- Generar una mesa de articulación entre las organizaciones territoriales que tienen presencia en Puente de Fierro, convocadas desde el Consejo.