Taller “Estrategias en el Trabajo con niños, niñas y jóvenes”

    La Facultad de Trabajo Social, llevó a cabo el cierre del Curso-Taller “Estrategias en el Trabajo con Niños, Niñas y Jóvenes”,  organizado por la Comisión de Niñez, Adolescencia y Juventud del Consejo Social en coordinación con la Pro secretaría de Derechos Humanos de la UNLP.
    Más de 150 personas, entre referentes de organizaciones sociales, equipos profesionales y estudiantes universitarios que trabajan con niños en la ciudad de La Plata y en otros distritos de la provincia de Buenos Aires.
    En el acto de cierre estuvo presente el equipo docente conformado por  Emilia Preux, Directora de Promoción y Protección de Derechos de la Prosecretaría de Derechos Humanos de la UNLP; Claudia Orleans y  Micaela Zegarra de la Facultad de Psicología; Celeste Hernández y Silvina Rivas de la Facultad de Trabajo Social; César Barleta  y  Paula Talamonti de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; y  Lucia Trotta del Movimiento Justicia y Libertad.
    Asimismo acompañaron este momento la Vicepresidenta Académica de la UNLP, Ana Barletta, la Directora del Consejo Social, Inés Iglesias y la Prosecretaria de Derechos Humanos, Verónica Cruz.
    Durante el encuentro  se compartió entre asistentes y equipo organizador,  una evaluación de la experiencia de formación realizada durante los últimos dos meses, en la cual se hizo referencia a lo valioso del espacio de intercambio que se generó en esta Capacitación. Asimismo, se plantearon cuestiones relevantes acerca de los desafíos para consolidar una mayor institucionalidad de las políticas y programas de atención a las infancias y juventudes, fortaleciendo el enfoque de derechos, y se compartió la preocupación por las distancias observadas entre lo que establece la ley y lo que efectivamente el Estado construye como política. Distancias que se expresan en recursos y programas insuficientes, abordajes territoriales fragmentados, condiciones de trabajo inadecuadas y falta de formación en temáticas de interés de los trabajadores del sistema y de las organizaciones sociales, entre otros.
    Las reflexiones, preocupaciones y propuestas surgidas en el Curso serán retomadas en el marco del trabajo que periódicamente y de manera sostenida realiza la Comisión de Niñez, Adolescencia y Juventud del Consejo Social.