La Universidad Nacional de La Plata renovó por cuatro años –hasta el 31 de diciembre de 2014- el convenio con el Banco de la Nación Argentina que permite a todos los empleados de la casa de estudios contar con una caja de ahorro para el cobro de sus haberes.
El acuerdo prevé beneficios especiales para los trabajadores de la UNLP que habiliten una cuenta sueldo en el Banco Nación. Por ejemplo, pueden acceder a créditos a bajo costo, a partir de una bonificación especial en la tasa de interés para las líneas de préstamos personales.
El Nación opera con el sistema de la red Link que cuenta con más de 50 equipos de operación bancaria en la capital de la provincia y en los distritos vecinos. Por otra parte, esta red es una de las más extendidas en todo el país.
El Banco Nación también se compromete a asignar una partida de 200 mil pesos anuales para el desarrollo de tareas académicas y mejoras en infraestructura.
Los empleados de la UNLP podrán solicitar un adelanto de haberes, sobre los salarios a ser acreditados en las cuentas de la entidad.
De la firma del acuerdo participaron el presidente de la UNLP, Fernando Tauber, junto con el presidente de la entidad crediticia, Juan Carlos Fábrega.
Además, el contrato con la entidad crediticia estatal garantiza que los trabajadores de la UNLP puedan tener acreditados sus haberes el primer día hábil de cada mes. Esto ocurre independientemente de la fecha en que el Gobierno Nacional gire los recursos que corresponden a la universidad para el pago de sueldos de personal. También permitirá adelantar en algunos días la liquidación y acreditación del medio aguinaldo en diciembre y junio de cada año.
Tras la firma del acuerdo Tauber señaló que “para nosotros es una gran satisfacción que el principal banco público del país continue prestando estos servicios tan sensibles a los trabajadores de nuestra universidad”.
Por su parte, las autoridades bancarias se comprometieron a difundir a través de sus medios habituales los beneficios, promociones y tasas preferenciales que beneficiarán a los agentes que cobran a través de las cuentas sueldos del Nación.