La Universidad Nacional de La Plata desarrollará en los próximos meses el nuevo sistema informático de gestión de socios del Club Estudiantes de La Plata. El software será diseñado a “medida” de los requerimientos del club y permitirá optimizar todos los aspectos que hacen a la administración de la masa societaria, que actualmente supera los 30 mil miembros.
El presidente de la UNLP, Fernando Tauber, rubricó el convenio con su par de Estudiantes, Rubén Filipas. El Sistema de Administración de Socios será íntegramente desarrollado por profesionales del Proyecto de Enlace de Bibliotecas de la UNLP (PrEBi), que dirige la ingeniera Marisa De Giusti. El acuerdo establece que la Universidad cederá al club platense la licencia de uso de los programas y procedimientos del nuevo software en forma perpetua.
{{article_media:580}}
Según explicaron las autoridades de estudiantes, “el sistema que se usa actualmente es completo y funcional, pero no fue diseñado para soportar la gestión de los más de 30 mil socios que hoy tiene nuestra institución”.
Al respecto, De Giusti explicó que “el sistema web que ofrecemos es más potente y robusto; permitirá, entre otras cosas, que los socios puedan ingresar desde sus domicilios, a través de una cuenta personal y realizar consultas, compras y todo tipo de operaciones relacionadas con el club”.
Entre las prestaciones del sistema, permitirá agilizar los trámites de emisión de carnets, mejorar el control de acceso en las puertas de entrada del estadio y dependencias del Club a través de carnets con código de barra, barra magnética o lectores de proximidad.
Con la firma de este acuerdo, miles de socios podrán acceder a una serie de servicios y comodidades. Por ejemplo, será posible realizar solicitudes de ubicaciones en los estadios, comprar abonos a plateas en una o varias cuotas; realizar reservas; o comprar productos oficiales del Pincha Store. Incluso, los interesados tendrán la opción de asociarse al club por Internet.
{{choique_gallery:211 no puede crearse en Yavu. Los medios correspondientes fueron agregados a la colección
de medios del artículo.}}
En el plano administrativo también ofrece enormes ventajas, ya que permitirá llevar un control más eficiente del estado de la masa societaria, incluyendo las altas, bajas y el estado de las cobranzas.
Tras la firma del convenio, el presidente Tauber destacó que “es todo un orgullo que una institución como Estudiantes de La Plata confíe en nuestros profesionales para llevar adelante un proyecto de semejante envergadura”. Además subrayó que “este tipo de acuerdos nos permite potenciarnos como instituciones realizando aportes que, en definitiva, apuntan a reforzar nuestros vínculos con la región y su comunidad”.