La UNLP trabajará en el plan de regionalización provincial

    El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, y el titular del Grupo Banco Provincia, Santiago Montoya, firmaron en el Rectorado un acuerdo de cooperación para trabajar en forma conjunta en el diseño del Plan de Regionalización de la provincia de Buenos Aires.
    Tauber aseguró que la UNLP “brindará su total colaboración y pondrá a disposición de la Provincia los equipos técnicos necesarios para el desarrollo de este proyecto que será de vital importancia para el futuro de la región”.
    El plan de descentralización que impulsa la gestión del gobernador Daniel Scioli contempla una regionalización del Estado provincial junto a la ampliación de autonomías municipales, reformas en los sistemas administrativos y fiscales, y la puesta en marcha de una revolución tecnológica.
    En la firma del convenio estuvieron presentes también los decanos de las facultades de Ingeniería, Arquitectura, Ciencias Económicas, Ciencias Agrarias, Veterinarias. Precisamente, estas unidades académicas se encargarán de formar los diferentes grupos de trabajo que intervendrán en el Plan de Regionalización junto con los especialistas de la provincia.
     Por su parte, Montoya explicó que “evaluamos los aportes que realizará la casa de altos estudios en la implementación del proyecto de Regionalización, ya que se trata de una de las universidades más importantes del país, con asiento en la ciudad capital, que colaborará desde las distintas esferas de conocimiento. Por la diversidad de sus 100 mil estudiantes de grado, 20 mil de posgrado y 11 mil docentes, la colaboración que puedan dar tiene un valor inestimable”.
    El presidente de la UNLP le garantizó al funcionario provincial la total disposición de la casa de estudios. “Sabemos que este tema no es sencillo y requerirá articular una gran cantidad de variables físicas, sociales, ambientales, económicas, organizacionales, administrativas y fundamentalmente políticas”, señaló Tauber.
    La iniciativa impulsada por la administración de Scioli prevé la creación de nueve regiones dentro del territorio provincial, cada una con presupuestos autárquicos para financiar el funcionamiento de los sistemas educativos, judiciales, de salud y de seguridad.