El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Raúl Perdomo, junto con el vicepresidente Institucional, Fernando Tauber, firmaron este mediodía con el vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador, un convenio marco de cooperación mutua y asistencia técnica, que habilita la elaboración y ejecución conjunta de proyectos entre la casa de estudios y el Honorable Senado bonaerense.
El encuentro, del que también participó la prosecretaria de Bienestar Universitario, Luisa Cerutti, el prosecretario de Relaciones Institucionales, Juan Carlos Martín, y el titular de la ONG Nuevo Ambiente, Leandro Varela, sirvió para rubricar además un acuerdo específico para la gestión y manejo sustentable de residuos sólidos urbanos.
Según establece la letra del convenio marco firmado en el Salón Dorado de la Legislatura, el objetivo es “acordar un ámbito de colaboración institucional que habilite la prestación de servicios de ejecución conjunta y coordinada de asistencia técnica, elaboración de proyectos de investigación, docencia y/o en áreas de mutuo interés, permitiendo el intercambio, la difusión y la promoción de actividades conjuntas de interés común”.
GESTIÓN DE RESIDUOS
La UNLP y el Senado bonaerense, junto con la Asociación Nuevo Ambiente firmaron un convenio específico para la gestión integral, manejo sustentable, y minimización de residuos sólidos urbanos en el ámbito de la Admnistración de la Cámara Alta.
Concretamente el convenio que “la Asociación Nuevo Ambiente y la Universidad prestarán al Senado, asesoramiento técnico y apoyo en las tareas enmarcadas en la política de gestión y manejo de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) generados en su ámbito laboral en La Plata.” En este sentido, se incluye trabajos de “concientización, minimización, separación en origen y manejo sustentable”.
Tras la firma de los acuerdos, Perdomo destacó “la voluntad de los organismos del Estado de trabajar en forma coordinada con nuestra Universidad porque -explicó- representa un reconocimiento al rol protagónico que desempeña la Universidad pública en la planificación y ejecución de políticas públicas que apunten a atender las principales demandas de la región”.
En tanto, el vicegobernador resaltó la firma de este convenio “con una institución que más allá de los gobiernos pone todo su conocimiento al servicio de los bonaerenses, tanto en este y como en otros temas con la finalidad de aprovechar todas las potencialidades con que cuenta la provincia”.
PROGRAMA RECUPERAMOS
Cabe recordar que la UNLP desde hace años, a través del programa Recuperamos, realiza la separación de los residuos que se generan en las distintas dependencias de la comunidad universitaria en dos categorías: reciclables y no reciclables. Esta actividad reduce la extracción de recursos naturales, disminuye el efecto contaminante de los rellenos sanitarios y genera fuentes laborales en las cooperativas de trabajo de la región.