Muestra “Universidad, Memoria y Democracia” en el Mes de la Memoria 2025

    En el marco del Mes de la Memoria 2025, se realizará una nueva presentación de la muestra “Universidad, Memoria y Democracia”, una iniciativa impulsada por la Dirección de Políticas de Memoria y Reparación de la Secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad de la UNLP.

    Esta edición se llevará adelante en articulación con el Mes de la Memoria de la Municipalidad de La Plata, con el propósito de generar debate y fomentar la participación ciudadana en la consolidación de la democracia.

    La muestra se presentará el martes 18 de marzo a las 17:30 hs en la Biblioteca Popular Alejo Iglesias (6 e/ 43 y 44, Villa Elisa). De la jornada participarán autoridades, jóvenes guías, integrantes de organizaciones de Villa Elisa y vecinas y vecinos comprometidos con las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.

    La exhibición permanecerá abierta hasta el 5 de abril, con recorridos guiados dirigidos a instituciones educativas y a la comunidad en general en las siguientes fechas:

    • Miércoles 26 de marzo – 15:00 hs
    • Jueves 27 de marzo – 15:00 hs
    • Sábado 29 de marzo – 11:00 hs
    • Jueves 3 de abril – 15:00 hs

    Estos encuentros permitirán conocer y reflexionar sobre la historia reciente de la región y de la universidad, en un espacio pensado para fortalecer la memoria colectiva y el compromiso democrático.

    Sobre la muestra

    La Muestra “Universidad, Memoria y Democracia” se inauguró en 2024 y, desde entonces ha sido exhibida en distintas dependencias de la UNLP y espacios públicos de la región.

    Abarca centralmente el período que transcurre entre los últimos cuarenta años del siglo XX hasta la actualidad. El recorrido se encuentra organizado en tres grandes bloques temporales, que son al mismo tiempo unidades temáticas: un primer bloque con los antecedentes internacionales y nacionales que derivan en la dictadura cívico militar que se inició el 24 de marzo de 1976; un segundo bloque que comprende la dictadura propiamente dicha y su política de extermino, entendida como un genocidio reorganizador de las relaciones sociales para transformar la Argentina en clave regresiva y conservadora; y un último bloque que incluye el nuevo ciclo democrático en curso, con sus debilidades y fortalezas.

    La propuesta busca aportar a la construcción de conocimiento histórico sobre la realidad nacional y regional, promoviendo el diálogo y la reflexión crítica sobre el pasado reciente. Se concibe como un espacio de intercambio y aprendizaje, donde la memoria se convierte en una herramienta clave para la transformación social y la construcción de un futuro más igualitario, inclusivo y participativo.

    Más información sobre la Muestra:  @muestraunlpmuestraunlp@gmail.com