Se realizó la Semana del Estudiante Privadx de la Libertad (SEPL), una iniciativa impulsada desde el 2016 por la UNLP, junto a los Centros de Estudiantes Universitarios/as de las distintas unidades penales, proyectos de extensión y organizaciones que realizan trabajo educativo en cárceles de La Plata. La SEPL busca visibilizar la multiplicidad de actores que construyen educación pública en cárceles de la región, como así también fortalecer la participación de la sociedad civil en contexto de encierro.
En esta oportunidad se realizó en la Facultad de Artes la muestra de arte en contextos de encierro En los Márgenes del Tiempo, donde se expusieron producciones en diferentes formatos realizadas dentro de cárceles y centros de responsabilidad penal juvenil, realizados por personas privadas de la libertad con el acompañamiento de organizaciones, proyectos de extensión y universidades públicas.
También se realizó la presentación de Tener Letra, una producción que reúne relatos de estudiantes liberados/as. La producción surge de un taller llevado adelante entre marzo y octubre del corriente año, en donde los autores/as reflexionaron y debatieron sobre la experiencia de estudiar en la cárcel y en libertad, entrevistaron a docentes en contextos de encierro, debatieron con referentes de agrupaciones estudiantiles y profesionales vinculados al trabajo en cárceles y se entrevistaron con centros de estudiantes universitarios de distintas unidades penales.
Además, se llevaron adelante eventos en las distintas unidades penales en las que trabaja la UNLP, impulsados por los Centros de Estudiantes Universitarios. Se celebraron jornadas en Nº1, Nº8, Nº9, Nº12, Nº31,y Nº33. Por último, se realizaron charlas, actividades de visibilización e intervenciones artísticas a cargo de las distintas facultades con trabajo en cárceles y organizaciones,
De las diferentes actividades participaron estudiantes, organizaciones, docentes, agrupaciones estudiantiles y referentes del trabajo en cárceles y con personas liberadas.