La UNLP tuvo 479 ingresantes privados/as de la libertad en 2025

En total, son 479 las personas privadas de la libertad que comenzarán una carrera universitaria este año, distribuidos de la siguiente manera: 181 de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; 189 de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) y 109 de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social. De esta manera se incorporarán a los más de 1000 estudiantes activos que se encuentran privados/as de la libertad El total de ingresantes se sostiene con respecto al año anterior. Las unidades… 

Diplomatura en Gestión y Promoción de la Salud Comunitaria en la Unidad Nº1

El miércoles 09 de abril dimos inicio en la Unidad Nº1 al dictado  de la Diplomatura en Gestión y Promoción de la Salud Comunitaria que tiene por objetivo la formación de Promotores/as Comunitarios/as de Salud, desde una perspectiva de salud integral y un perfil en la Atención Primaria, buscando contribuir a una mejora en el acceso a la salud por parte de las comunidades de las que los promotores/as son parte.  En el primer encuentro se debatió sobre qué concepciones… 

Diplomatura en Género y Derechos Humanos en la Unidad N°8 

El martes 1ero de abril dimos inicio a un nuevo dictado de la Diplomatura en Género y Derechos Humanos esta vez en la en la Unidad Penal de mujeres, N°8. La misma se llevará adelante de manera conjunta entre la Dirección de Acompañamiento Universitario en Cárceles y la Dirección de Políticas Feministas, ambas dependientes de la Secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad de la UNLP. Esta propuesta procura acompañar, potenciar y certificar saberes de las personas privadas de… 

Finalizó la Diplomatura en Gestión y Promoción de la Salud Comunitaria en la Unidad Nº9

El miércoles 18 de diciembre se realizó la entrega de Diplomas en el Aula Magna del Centro de Estudiantes Universitarios de la Unidad. Participaron de la misma las docentes de la cohorte actual, representantes de la Prosecretaría de Salud y de la Dirección de Acompañamiento Universitario en Cárceles de la UNLP e integrantes del Centro de Estudiantes. Con esta cohorte, que contó con 15 nuevos diplomados, es el segundo año consecutivo que se realiza la Diplomatura de Salud en la… 

ENTREGA DE MATERIALES PARA ESTUDIANTES PRIVADXS DE LA LIBERTAD

Durante este año, estuvimos llevando materiales de estudio a las unidades penales de La Plata, Magdalena y Florencio Varela  con el objetivo de equipar y fortalecer los espacios de estudio.  Se entregó equipamiento informático, material de estadio para los/as estudiantes privados/as de la libertad. De esta manera, se busca fortalecer las trayectorias académicas, como así también el acompañamiento a los espacios universitarios.  Fueron entregadas computadoras reacondicionadas por Ekoa junto a cámaras web, parlantes, estabilizadores para los Centros de Estudiantes Universitarios/as,… 

Ingreso 2025 – Personas privadas de la libertad

Instructivo para la inscripción de estudiantes privados/as de la libertad a la Universidad Nacional de La Plata A continuación, se detalla la información requerida para aquellas personas privadas de la libertad que deseen inscribirse a una carrera universitaria de la Universidad Nacional de La Plata para el ciclo lectivo que se inicia en el año 2025.  Además del presente instructivo, podrán acceder a otros tres instructivos en formato vídeo: Para la generación del usuario de preinscripción en Siu Guaraní, en… 

Diplomatura en Gestión y Promoción de la Salud Comunitaria en la Unidad Nº9 de La Plata.

Desde mayo de este año se dicta la Diplomatura en Gestión y Promoción de la Salud Comunitaria. Al igual que en el año 2023, la propuesta se lleva adelante en la unidad Nº9 de La Plata y cursan un total de 20 estudiantes.  La propuesta tiene por objetivo la formación de Promotores/as Comunitarios/as de Salud, desde una perspectiva de salud integral y un perfil en la Atención Primaria, buscando contribuir a una mejora en el acceso a la salud por… 

Representantes de la UNLP presentaron Tener Letra en Chile

Fue en el VII Encuentro de Tesistas e Investigadores en Temáticas de Cárceles y Acceso a Derechos Educativos (EITICE), que se llevó adelante los días 3 y 4 de octubre en la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso. Del EITICE participaron investigadores, tesistas, estudiantes y representantes de universidades de distintos países de América Latina.  La presentación de la producción en Chile contó con el apoyo de la Incarceration Nations Network (INN), una red internacional que busca fortalecer la educación universitaria… 

Presentación de Tener Letra.

En el marco de la Semana del Estudiante Privadx de la Libertad 2024, realizamos la presentación de Tener Letra, una producción que reune una relatos de estudiantes liberados/as, surgidos de un taller organizado por la Dirección de Acompañamiento Universitario en Cárceles y coordinado por Malena García y Anaclara Sagasti. De la presentación participarán dos de lxs autorxs, Rocío Jara y Lupo Magallanes; Diego Tejerina, Lic. en Sociología (UNSAM) y Nora Calandra, Subsecretaria de Inclusión Laboral y Comunitaria del Ministerio de… 

Muestra de arte en contextos de encierro: En los Márgenes del Tiempo

Desde la crudeza, opacidad, nebulosa y superposición que representan las rejas y paredes de un penal, emergen los relatos más sensibles sobre la libertad, el amor, la justicia y la igualdad. La muestra pretende ser una puesta en valor de la vida y el arte, como así también una reivindicación del arte como un derecho universal. Del lunes 23 al 30 de septiembre se realizó la muestra de arte en contextos de encierro: En los Márgenes del Tiempo.  Exhibida en…