Declaración de Profesores de la Facultad de Arquitectura

    La Presidencia de la Universidad Nacional de La Plata manifiesta su preocupación frente al conflicto recientemente desatado en la facultad de Arquitectura, que ha derivado en distintas medidas de fuerza por parte de un sector de la comunidad estudiantil.

    En este sentido, instamos a preservar la institucionalidad de modo que pueda garantizarse el normal desarrollo de las actividades académicas y administrativas. Asimismo,llamamos a levantar todo tipo de medida de fuerza en busca de arribar a una solución al conflicto por la vía del diálogo y el consenso, y en el marco de los órganos del cogobierno universitario.

    En esta línea, apoyamos y compartimos lo expresado por docentes de la Facultad de Arquitectura en el siguiente documento:

    “Ante los hechos que son de público conocimiento, los abajo firmantes queremos expresar nuestro más enérgico repudio, a las acciones que frenaron la culminación de un evento de alto valor simbólico, que se desarrollaría en la FAU durante el día de ayer: el Concurso Nacional por Equipos de la asignatura Historia de la Arquitectura.

    Lamentablemente, nos recibió una Facultad tomada parcialmente -como si eso fuese posible- con el impedimento concreto y explícito de la sustanciación de la instancia de oposición, habiendo ya  transcurrido todas las etapas institucionales: los equipos se inscribieron oportunamente, realizaron la entrega de antecedentes, de la propuesta pedagógica, asistieron al sorteo de temas, realizaron la prueba de video y sonido; y se presentaron en cada uno de los cuatro turnos asignados a realizar la clase pública que deriva del sorteo correspondiente.

    Este escenario inédito en la historia de la Facultad, nos pone en una situación límite a partir de que se viola lo dispuesto por el Cogobierno de la FAU, que es el Consejo Directivo integrado por todos los Claustros, sin respetarse el Estatuto de nuestra Universidad ni las definiciones de política institucional aun cuando han sido tratadas, debatidas y aprobadas por los mismos actores que luego impiden su desarrollo.

    Como si esto fuera poco, a la medida de fuerza se sumó el “escrache” mediante carteles del cuerpo de Jurados -integrado por una profesora de la Universidad de la República Oriental del Uruguay, una de la Universidad Nacional de Tucumán y un profesor de la Universidad Nacional de Córdoba- a quienes se detuvo y acosó en el patio, interrogándolos y persiguiéndolos durante su estadía en la FAU.

    Esta pretensión de irrumpir por la fuerza, nos obliga a reflexionar sobre las condiciones necesarias para mantener un adecuado funcionamiento académico e institucional, para lo cual nos expresamos sobre la imposibilidad de continuar con actividades normales (desarrollo de clases, toma de exámenes) hasta tanto el CEAU se expida públicamente afirmando que desisten de bloquear el acceso, de ingresar por la fuerza a distintos espacios de trabajo de la administración de la FAU y permitan circular y utilizar los diferentes espacios para las actividades previstas.

    Hoy más que nunca y con más fuerza, ratificamos el sistema de Concursos por Equipos que caracterizó y dio identidad a más de 30 años de Facultad, construida colectivamente por varias generaciones.

    Hoy más que nunca ratificamos las instancias de Cogobierno, como ámbitos de consenso y disenso de una institución plural y democrática.

    Hoy más que nunca convocamos e invitamos a consolidar y profundizar espacios donde prime el dialogo, el respeto y la tolerancia.

    Acciones que deben ser garantizadas por cada uno de los miembros de nuestra Institución”.

     
    Aliata, Fernando; Argüello, Alejandro Carlos; Azpiazu, Gustavo Adolfo; Bares, Nicolás Daniel; Becker, Alejandro Daniel; Calisto Aguilar, Mario Osvaldo; Carbonari, Fabiana; Carnicero, Andrea; Carasatorre, M. Cristina; Casas, Alejandro Adrián; Cavalli, Sergio Ricardo; Clivio, Oscar; Cremaschi, Carlos Gustavo; Creus, Mariano Fabián; Cueto Rúa, Verónica; Czajkowski, Jorge Daniel; Delaloye, Horacio; Delucchi, Diego; Díaz de la Sota, Carlos; Díaz, Nestor Alberto; Dipirro, María Isabel; Enrich, Rosa Susana; Etulain, Juan Carlos; Farez, Jorge; Federico, Carlos Vicente; Fileni, Marcelo Edgardo; Fisch, Sara; Fornari, Aníbal; Gandolfi, Fernando; García García, Javier; García Vogliolo, Matías; García Zúñiga, Federico; Gentile, Eduardo; Gómez, Analia Fernanda; González, Augusto Daniel; Guadagna, Roberto; Gutarra Sebastián, Sergio; Infante, José Luis; Jones, Carlos; Lafalce, Horacio; Langer, Patricia; Larroque, Luis Alfredo; Lilli, Pablo; Lombardi, Nelly; López, Isabel; Lozada, Pedro; Lufiego, Edgardo; Maggi, Guillermo; Martínez, Gabriel Pablo; Nico, Alejandro; Nizan, Guillermo Salvador; Olivieri, Agustín; Ottavianelli, Ana; Páez, Gustavo; Pagani, Gustavo; Pavón, Nidia Cristina; Ponce, Nora; Posik, Guillermo; Prieto, Jorge; Remes Lenicov, Pablo; Reynoso, Pablo Daniel; Rocca, María Julia; Risso, Luis Federico; Sáenz, Adrián; Sagüés, Maria Elisa; Sánchez, Jorge, Sbarra, Alberto; Scasso, Roberto; Schnack, Florencia; Sessa, Emilio; Silberfaden, Daniel Horacio; Silvestri, Graciela; Szelagowski, Pablo; Tauber, Fernando; Ulacia, Andrea; Vidal, Laura; Yantorno, Omar (las firmas son las confirmadas al momento de la presente publicación).