Docente de la UNLP premiada en un concurso de teatro sobre la Reforma Universitaria

    Rosana Aramburú, docente investigadora de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata resultó ganadora de un concurso de teatro sobre la Reforma Universitaria de 1918, aquella gesta estudiantil que hace cien años sentó las bases del actual sistema universitario nacional.

    Su obra, "El Manifiesto" participó del certamen organizado por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentores, la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) y la Secretaría de Cultura de la municipalidad cordobesa.

    Se trata del primer Concurso de escritura "Radioteatro para aplaudir. Centenario de la Reforma Universitaria de 1918". Se organizó en el marco del Programa "Centenario de una gran libertad más".

    La obra ganadora será difundida en la red de radios universitarias (ARUNA).

    El argumento del radioteatro transcurre en el sótano de la casa de Deodoro Roca, en la noche previa a la publicación del "Manifiesto Liminar", ocurrida el 21 de junio de 1918. Roca fue un joven reformista perteneciente a clase alta cordobesa.

    En esas horas nocturnas, un primo de Roca, el hijo de un inmigrante y una mujer de ascendencia rusa que sueña con participar de la revolución bolchevique, se ven envueltos en una trama de discusiones políticas, amores pasados y traiciones.  

    El Manifiesto fue la proclama del movimiento estudiantil que constituyó la base de la reforma universitaria argentina y su influencia se extendió rápidamente al resto de Latinoamérica.