Se presentó el documental sobre el Estadio Ciudad de La Plata

    La Universidad Nacional de La Plata presentó oficialmente “El Único”, un documental realizado por el Centro de Realización y Análisis Audiovisual (REC) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, que recorre la historia del Estadio Ciudad de La Plata. La proyección se realizó en el Salón del Consejo Superior del Rectorado.
    El trabajo relata la historia de la construcción del Estadio Ciudad de La Plata, una obra plagada de marchas y contramarchas, de polémicas y claroscuros, y atravesada por las vicisitudes políticas y económicas del país.
    El documental aborda la historia desde sus orígenes, en la década del cuarenta, hasta su concreción final, en el 2011.
    El relato, contado por sus protagonistas, recoge más de 40 testimonios, muchos de ellos hasta ahora desconocidos. Refleja cómo una pasión, como es el fútbol, se convierte en un factor clave para la concreción de una obra en la que intervinieron varios gobiernos y cuya construcción demandó casi 14 años.
    El amor y el odio de los hinchas, se manifiesta con crudeza en la historia de “El Único”, dejando en claro su influencia sobre las decisiones de la dirigencia política y de los clubes (Estudiantes y Gimnasia).
    Con la conducción del periodista Hugo de Cucco, el trabajo cuenta con la palabra de gobernadores, intendentes y responsables de la obra en todas sus facetas; autoridades de los clubes, funcionarios, legisladores, periodistas y deportistas, que cuentan desde su óptica las vicisitudes del estadio.
    El documental fue llevado a cabo a partir de un acuerdo entre la Facultad de Periodismo y la Secretaría General de la gobernación bonaerense, en el marco de un convenio marco de colaboración entre la UNLP y la Provincia.
    Sandra Di Luca, responsable del REC y directora de “El Único”, indicó que el trabajo es el primer proyecto documental del Centro de Realización y Análisis Audiovisual.
    “Este es un proyecto realizado por docentes y profesionales egresados de la Facultad de Periodismo, que aborda una historia muy cara a los sentimientos de los habitantes de La Plata, pero que marca además una historia política, económica y social muy particular”.

    FICHA TÉCNICA
    Duración: 57 minutos
    Producción general: REC (Centro de realización y análisis audiovisual)
    Producción General: Pablo Morosi
    Producción Ejecutiva: Ezequiel Franco
    Producción periodística: 
    Sandra Di Luca
    Noelia Fraguela
    Asistencia de producción:
    Daniela López
    Lara Cowes
    Guión:
    Ezequiel Franco
    Enrique Cortés
    Investigación periodística:
    Román Antúnez
    Entrevistas:
    Martín Mendinueta
    Osvaldo Banjul
    Pompeya Solimo
    Por la Tecnicatura en Periodismo Deportivo
    Pablo Blessa
    Andrés López
    Federico Ferraresi
    Federico Ariel Serra
    Juan Szeinfeld
    Eduardo Rodríguez
    Camarógrafos
    Darío Fernández
    Luis Guillaume
    Claudio Pacheco
    Ricardo Scotti
    Lara Cowes
    Silvina Díaz Challiol
    Rubén Di Gregorio
    Ramiro Olmedo
    Puesta en Estadio
    Rubén Di Gregorio
    Claudio Pacheco
    Gustavo Juárez (grúa)
    Luciano Pérez (sonido – Estudio Sonósfera)
    Rómulo Carpinetti & Cia (steadycam)
    Conducción:
    Hugo de Cucco
    Edición:
    Omar Okada
    Musicalización:
    Paula Mesa
    composición (voz):
    Sergio Poli: composición (Violín)
    Facundo Gómez Saibene (guitarra eléctrica y guitarra criolla)
    Este Trío – Candombe: Potolo Abregó (chico) Juan Pablo Castrillo (Piano) Gustavo
    Tumori (repique) Percusión.
    Daniel Viera (batería)
    Rodrigo de Caso y Tata Laxague (composición)
    Grabación: Luciano Sena
    Asistencia de Sonido
    Estudio de grabación Sonósfera – Producciones sonoras
    Arte gráfico
    Jesica Vannieuwenhoven
    Traducciones
    Jorgelina Savino
    Gary Shea
    Dirección
    Sandra Di Luca