Otro edificio declarado Libre de Humo de Tabaco

    A partir de este lunes y con una charla destinada a los empleados sobre los efectos nocivos del tabaquismo, el edificio de la Dirección de Servicios Sociales de la Universidad Nacional de La Plata será declarado “área libre de humo de tabaco”.
    La iniciativa impulsada por las autoridades de la UNLP será instrumentada a través de la Dirección de Salud en el marco del “Proyecto de Creación de ambientes libres de humo de la UNLP”.
    Según explicó el Director de Salud de la Universidad, Adolfo Brook, “para alcanzar este objetivo lo ideal es concientizar a nuestros trabajadores sobre los efectos perjudiciales que causa el cigarrillo no sólo en el fumador sino también en aquellos que, por compartir el mismo ambiente de trabajo, se convierten en fumadores pasivos”.
    Este lunes desde las 8.30 hasta las 13.30, en la sede de la DSS – calle 53 n° 419, entre 3 y 4-, se realizará una jornada de concientización sobre el tabaquismo, que incluirá la medición de monóxido de carbono en aire exhalado a todos los fumadores que deseen hacerlo -pertenecientes o no a la DSS-. Además se repartirá material informativo sobre el tabaquismo y sobre los servicios de asistencia para dejar de fumar que se brindan en la Dirección de Salud.
    La especialista de la UNLP se referirán a los efectos del tabaquismo en fumadores activos y pasivos, los beneficios de dejar de fumar, y las ventajas que trae aparejada la creación de espacios libres de humo de tabaco.
    La experiencia más exitosa en este sentido se llevó adelante en la Escuela Graduada Joaquín V. González. Allí, luego de un arduo trabajo de concientización, se logró erradicar el cigarrillo de todos los ámbitos de la escuela. Por eso, la institución recibió el sello oficial del Ministerio de Salud de la Nación que la certifica como “Área libre de humo de tabaco”.
    En el mismo sentido, las autoridades de Salud de la UNLP lograron que la sede del Rectorado de la UNLP también se convierta en edificio libre de humo.