El licenciado Raúl Perdomo recibió el título de Profesor Emérito de la UNLP

    La Universidad Nacional de La Plata distinguió a su ex presidente, el licenciado Raúl Perdomo, con el título de Profesor Extraordinario en la Categoría de Emérito de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. El presidente de la UNLP, Martín López Armengol, participó de la jornada de reconocimiento junto a decanos y ex decanos de distintas facultades, autoridades, miembros de la comunidad académica de la casa de estudios, familiares y amigos. Perdomo recibió la distinción de manos de la decana de Ciencias Astronómicas, Amalia Meza.

    La ceremonia de entrega del diploma de Profesor Emérito se llevó a cabo en el flamante Salón Meridiano de la Facultad. Cabe recordar que la propuesta de designación aprobada oportunamente por el Consejo Superior de la UNLP, fue elevada inicialmente por el Consejo Directivo de Astronomía.

    Durante su encuentro con Perdomo, el presidente de la UNLP expresó que “este reconocimiento que hoy entregamos a Raúl no es solamente una distinción a su trayectoria académica y de investigación; es, además, un reconocimiento a su calidad humana y a su inquebrantable compromiso con la educación pública, inclusiva y de excelencia”.


    Raúl Perdomo se graduó en esta Casa de Estudios en la mencionada Unidad Académica, como Licenciado en Astronomía en 1975; habiendo obtenido posteriormente su Especialización en Geodesia Satelitaria en el Centro de Investigación en Geodinámica y Astrometría (nombre original en francés Centre de Recherches en Géodynamique et Astrométrie, (CERGA) – República Francesa, en el año 1982.

    Hasta su retiro en 2023, sumó más de 45 años en la docencia universitaria, iniciándose en 1974 como Ayudante Alumno en la citada Facultad, en la cátedra “Física Atómica”, para luego ser Ayudante Diplomado en “Astronomía Esférica”, durante 1975 y 1976.

    Desde 1976 hasta el 1983 fue Jefe de Trabajos Prácticos en “Astronomía Práctica” y desde 1984 hasta 1990, designado Profesor Adjunto y finalmente a partir de 1990 hasta el año 2022, designado Profesor Titular de la respectiva asignatura.

    También ejerció como Profesor de “Astronomía Esférica” en los períodos 1986-1990 y del 2000-2002, como Profesor de Sistemas de Referencia Modernos (módulo 1) desde 1994 hasta su retiro; haciendo constar que también ha sido Profesor en otras Unidades Académicas de la UNLP y en otras Universidades Nacionales.

    A partir del año 1992, dictó Cursos de Posgrado, con una especial participación en la Maestría en “Geomática” que dicha Facultad dicta en conjunto con la Facultad de Ingeniería de la UNLP. Además, se desempeñó como Jefe del Departamento de “Astrometría”, durante el período 1986 hasta 2001.

    Raúl Perdomo posee alrededor de ochenta publicaciones con referato, numerosas presentaciones en Congresos Nacionales e Internacionales y cinco capítulos de libros, siendo uno de los referentes principales a nivel nacional, en el uso de la Geodesia Satelital para aplicaciones científicas y tecnológicas. Bajo su autoría y dirección se encuentran una serie de trabajos de gran trascendencia Nacional e Internacional; posicionando a nuestra Universidad a la vanguardia del uso del GPS para la Geodesia de alta precisión y la Geodinámica. Ha sido evaluador tanto de Posgrados de CONEAU como de Proyectos de Investigación e ingresos y promociones de CONICET.

    La actividad de difusión fue otro de los pilares permanentes a lo largo de su trayectoria, generando una serie de documentos destacados sobre la historia del Observatorio.

    A lo largo de su carrera siempre ha participado y fomentado las actividades de transferencia, tanto con entes estatales como privados. Muchas de ellas, relacionadas con el manejo de instrumental GNSS, los marcos de referencia y sus derivados. Destacando, en particular, el dictado del Seminario GPS 188, el desarrollo de las Redes Geodésicas de Tierra del Fuego y Buenos Aires (primeras en su tipo) y el modelo de transformación de alturas de Buenos Aires.

    Actualmente, Perdomo revista como Categoría II en el Programa de Incentivos para Docentes Investigadores (SPU); destacándose su producción científica y tecnológica de notable valor, tanto en cantidad como en calidad; contando con 28 trabajos de Investigación Aplicada para Organismos Públicos y Privados.

    A su vez, fue fundador de la Estación, participando de la instalación del Astrolabio de Danjon y desde el año 1984 hasta el año 2022, fue su Director científico.

    Durante más de 30 años y de forma prácticamente ininterrumpida, ha sido parte de la Gestión de la Universidad. Consejero Directivo por tres períodos y Consejero Superior durante un período; Vicedecano entre los años 1992 y 1995 y Decano de la FCAG/UNLP en los períodos 2001 – 2004, y 2018 – 2022.

    Raúl Perdomo ejerció como Vicepresidente de la UNLP en el área de Relaciones Institucionales en el período 2004 a 2014 y Presidente entre los años 2014 a 2018.