El diputado nacional, Facundo Manes, presidente de la comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados de la Nación visitó la Universidad Nacional de La Plata.
El neurocientífico fue recibido por el presidente de la UNLP, Martín López Armengol y el vicepresidente Académico, Fernando Tauber, para articular una agenda de trabajo conjunta y formalizar vínculos institucionales con eje en la educación como herramienta fundamental para el desarrollo social y económico.
La visita a la Universidad Platense finalizó con una charla abierta a todo público que Facundo Manes ofreció en el Auditorio del edificio Sergio Karakachoff, titulada “La planificación y el conocimiento como motores del desarrollo. El rol de la ciencia, la tecnología y la educación en el modelo de país”.




Durante el encuentro con Manes, Armengol subrayó que “el impacto de nuestra Universidad en la región es muy importante, conforme a sus principios reformistas sigue siendo un faro de atracción, para miles de estudiantes del país y del mundo”
Por su parte, el vicepresidente Tauber coincidió en la trascendencia de esta Universidad en la región. “La UNLP es muy representativa en materia científica tecnológica a nivel mundial. Tenemos 150 institutos de investigación y estamos convencidos que el conocimiento es la salida para el desarrollo del país. La Plata es una ciudad de altísima formación de recursos humanos universitarios, por eso nuestra Universidad tiene tanto protagonismo”, dijo Tauber.
Durante el encuentro, Manes se interiorizó acerca de los proyectos científicos tecnológicos que tiene en marcha la UNLP, de relevancia nacional, como el desafío de poner en órbita satélites, la fábrica de baterías de litio, la fábrica de vacunas, de medicamentos y desarrollos emblemáticos, emprendimientos productivos con fines sociales como la Planta de Alimentos Deshidratados, el Centro de la Madera, entre otros.
“Tenemos la certeza de que involucrándonos con las empresas e instituciones de la región, desde el conocimiento y la producción, tenemos mucho que aportar, por eso estamos trabajando constantemente puntos de encuentro con todos los sectores”, dijo el presidente. Y concluyó: “nuestro modelo es seguir impulsando una Universidad pública, gratuita y eficiente”.
Finalmente, Manes agradeció el recibimiento y valoró especialmente los proyectos científicos y de producción que lleva adelante la UNLP, una institución modelo a imitar para alcanzar y potenciar el desarrollo de nuestro país.