En la Semana Mundial del Espacio, el Planetario de la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una serie de charlas, talleres y proyecciones para todo público que tendrán lugar del 6 al 8 de octubre próximo.
Cabe recordar que en 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el período del 4 al 10 de octubre como la Semana Mundial del Espacio, y año tras año se realizan miles de eventos alrededor del mundo siempre con el mismo fin: acercar las maravillas del espacio y del universo a toda la sociedad, intentando incentivar nuevas vocaciones en los más pequeños, generando los nuevos exploradores del futuro.
Las fechas se eligieron teniendo presente que el 4 de octubre de 1957 se lanzó al espacio ultraterrestre el primer satélite artificial de la Tierra, el Sputnik, lo que abrió el camino para la exploración del espacio, y que el 10 de octubre de 1967 entró en vigor el Tratado del Espacio Exterior.
La jornada del próximo viernes 6 abrirá con un Taller de Aeromodelismo programado para las 15 horas, y a las 19 se presentará la charla: “¿Qué nos puede decir un arcoiris?”.
El sábado 7 se proyectará el cortometraje “El Observatorio” y Belisario, la serie animada que relata las aventuras de un pequeño ratón astronauta, será la protagonista de la tarde. Las actividades culminarán con la charla: Sistemas de Navegación Interplanetaria, el antecedente a Apolo.
El domingo 8, día de cierre, los participantes podrán construir y lanzar cohetes espaciales, en un Taller a cargo ingeniero Pablo González.